viernes, julio 18, 2025

Guatemala se suma al II Foro Iberoamericano de Turismo

Guatemala, a través del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), ha sido invitada oficialmente a formar parte del II Foro Iberoamericano de Turismo, un evento clave que reunió a líderes empresariales, representantes gubernamentales y expertos del sector para redefinir el futuro del turismo en Iberoamérica. El evento, organizado por CEIB, PROCOLOMBIA, FIJE, ONU Turismo, CAF y SEGIB, se realizó el 14 y 15 de mayo en la ciudad de Santa Marta.

Guatemala se suma al II Foro Iberoamericano de Turismo.

La participación guatemalteca estuvo a cargo de la presidente de CACIF, Carmen María Torrebiarte y del Presidente de la Junta Directiva de la Comisión de Turismo Sostenible de AGEXPORT, Diego Fernández. Ambas participaciones representan una oportunidad estratégica para fortalecer la voz del país en el diseño de políticas y estrategias regionales orientadas a transformar el turismo desde sus raíces.

Santa Marta: Punto de encuentro para la transformación del turismo

El evento abordó retos urgentes como la gobernanza inteligente, el empoderamiento de las comunidades locales y la implementación de modelos turísticos basados en innovación social, tecnología y sostenibilidad, y durante dos días, se dio un espacio de diálogo ágil y práctico a través de mesas de trabajo cerradas y sesiones plenarias abiertas, las cuales hablaron sobre tres retos:

  • ¿Cómo pueden la innovación social, la tecnología y los destinos inteligentes redefinir el turismo?
  • ¿Cómo asegurar que las comunidades locales participen activamente y se beneficien del desarrollo turístico?
  • ¿Qué alianzas público-privadas se requieren para un turismo más inclusivo y sostenible?

Guatemala y AGEXPORT

La posible participación del Presidente de la Junta Directiva de la Comisión de Turismo Sostenible de AGEXPORT, Diego Fernández, cobra gran relevancia dado el trabajo activo que han realizado para la promoción del turismo sostenible en Guatemala, desde la formación de mipymes en inversiones verdes hasta la integración tecnológica y la apertura de mercados internacionales. Con iniciativas como el Diplomado en Turismo Sostenible, la plataforma digital viajegt.com, el impulso de buenas prácticas en las pymes, alianzas público-privadas e internacionales de cooperación, entre otros.

Conoce más del Sector Servicios de AGEXPORT, ingresando aquí.

spot_img

ARCHIVOS

Traducir »