En seguimiento a la huelga de estibadores, que inició, el 1 de octubre de 2024 a las 00:00 horas, en todas las terminales de la Costa Este y del Golfo de los Estados Unidos (donde opera la Asociación de Estibadores Internacionales), la Gerencia de Competitividad de AGEXPORT presentó puntos clave y recomendaciones ante esta situación.
Puntos clave
- Servicios portuarios afectados: Los servicios de las rutas marítimas a la Costa Este y Golfo de los Estados Unidos afectarán, principalmente, a las navieras multinacionales. Esto se debe a que, en la mayoría de los casos, se utilizan los servicios de los trabajadores del sindicato de la Asociación de Estibadores Internacionales.
- La estructura de las terminales que atienden carga a granel y contenerizada varía por puerto. A continuación, se presenta la lista de los afectados.
- Servicios portuarios que podrían continuar operaciones: Se prevé que, los servicios de King Ocean, Crowley y Seaboard Marine operan con regularidad. Esto se debe a que los trabajadores de las terminales donde atracan no están afiliados al sindicato de la Asociación de Estibadores Internacionales.
Recomendaciones a exportadores
- Mantener comunicación directa y constante con su proveedor de servicios de transporte marítimo a las Costas del Este y Golfo, para evaluar planes de contingencia y posibles rutas alternas.
- Mantener comunicación directa y constante con su proveedor de servicios aduaneros y de transporte terrestre, para solicitar despachos de las terminales portuarias no afectadas de forma ágil.
“Desde AGEXPORT, se estará realizando un monitoreo constante para comunicar de forma oportuna acerca de los avances en las negociaciones entre los actores involucrados de la huelga, así como de posibles alternativas para el despacho de sus embarques”, comentó Carlos Steiger, Analista de Competitividad Logístico de AGEXPORT.