En el marco del Programa AL-INVEST Verde, el pasado 3 de junio se desarrolló el webinar “Oportunidades de acceso al mercado de la Unión Europea”, con el objetivo de brindar a las pymes de América Latina información clave sobre cómo establecer relaciones comerciales con empresas europeas y exportar de manera sostenible. El evento fue organizado por el Componente 1 del Programa, enfocado en el fortalecimiento de capacidades técnicas, comerciales y ambientales para facilitar la transición verde de las empresas.
¿Qué oportunidades ofrece AL-INVEST Verde a las pymes latinoamericanas?
El programa representa una puerta directa hacia nuevos mercados de consumo europeo, especialmente aquellos que valoran productos con alto valor agregado, trazabilidad y criterios de sostenibilidad ambiental y social.
- Acceso a mercados de consumo europeos más exigentes y valiosos
Las pymes latinoamericanas pueden acceder a sectores como:
- Agroindustria orgánica (café, cacao, frutas, vegetales frescos y procesados).
- Moda y textiles sostenibles.
- Cosmética natural y productos de cuidado personal.
- Maderas certificadas y muebles ecológicos.
Estos sectores son cada vez más demandados por consumidores europeos que buscan productos éticos, con bajo impacto ambiental y provenientes de comercio justo. A través del programa AL-INVEST Verde, las empresas reciben orientación para cumplir con los requisitos técnicos, fitosanitarios, de empaque, trazabilidad y certificaciones como GlobalG.A.P., Fairtrade, Rainforest Alliance, entre otras.
- Adopción de mejores prácticas en sostenibilidad ambiental
AL-INVEST Verde apoya la transición de las pymes hacia una economía verde mediante:
- Diagnósticos de sostenibilidad.
- Capacitaciones para implementar prácticas de economía circular, uso eficiente de recursos y reducción de emisiones.
- Asistencia para cumplir con normativas europeas sobre sostenibilidad.
Además, se promueven procesos productivos más limpios, manejo adecuado de residuos y adopción de energías renovables. Esto no solo mejora la competitividad de las empresas, sino que también responde a las exigencias de los compradores europeos.
- Apoyo técnico especializado y gratuito
Durante el webinar, se presentó el rol de organizaciones aliadas como IPD (Import Promotion Desk) y CBI (Center for the Promotion of Imports), que junto a AL-INVEST Verde ofrecen:
- Talleres, asesoría uno a uno, y acompañamiento comercial.
- Participación en ferias internacionales y ruedas de negocios.
- Mentorías para la mejora de productos, marketing y acceso a certificaciones.
Para acceder a este apoyo, las pymes pueden postularse a las convocatorias abiertas del programa, participar en eventos como este webinar o contactar directamente a las cámaras empresariales y asociaciones locales que colaboran con AL-INVEST Verde en su país.
AL-INVEST Verde no solo promueve la internacionalización de las pymes, sino que lo hace facilitando su transición hacia modelos de negocio sostenibles, competitivos y alineados con las exigencias actuales del comercio internacional.