En el marco de la participación de la Comisión de Manufacturas Diversas y de Alimentos & Bebidas en la feria internacional “Espacio Food & Service 2025”, la delegación de AGEXPORT, junto con el Ministerio de Economía de Guatemala, atendió la invitación de la Embajada de Guatemala en Chile a una reunión con la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), con el propósito de explorar nuevas oportunidades de comercialización y estrechar lazos entre ambas naciones.
Durante el encuentro, la CCS destacó la dinámica apertura internacional de Chile, que se refleja en más de 30 Tratados de Libre Comercio vigentes, lo que ha permitido fortalecer su posicionamiento en los mercados globales. Asimismo, compartieron su interés en continuar expandiendo el intercambio de productos, principalmente commodities, además de la importación de servicios profesionales y bienes de consumo básico.
En este contexto, se identificaron áreas de alto potencial para Guatemala, particularmente en el hule natural, rubro en el que el país cuenta con una oferta exportable competitiva. De igual forma, se resaltó que Chile se encuentra diversificando sus alternativas a los mercados asiáticos, lo cual abre una ventana estratégica para que Guatemala incremente la exportación de productos terminados y consolide su presencia en este destino.
El diálogo también subrayó la relevancia de la entrada en vigor de la ley de plásticos de un solo uso en Chile, que impulsa el consumo de envases y utensilios reciclables o reutilizables. Esto representa una oportunidad para empresas guatemaltecas dedicadas a empaques, menajes y soluciones sostenibles de la industria Horeca.
Por otra parte, se enfatizó el liderazgo de Chile en comercio electrónico, donde más del 65% de la población realiza compras en línea, un factor que representa un espacio idóneo para que la plataforma Made in Guatemala, impulsada por AGEXPORT, se posicione como un referente digital que conecte la oferta exportable nacional con la demanda del mercado chileno.
La Cámara de Comercio de Santiago enfatizó que este encuentro representa el primer paso de un compromiso duradero entre ambas naciones, subrayando la importancia de establecer mecanismos de seguimiento que permitan dar continuidad a los diálogos iniciados y convertir esta reunión en una plataforma estratégica para avanzar en el fortalecimiento del comercio bilateral.
Finalmente, la delegación de AGEXPORT reiteró su agradecimiento a la Embajada de Guatemala en Chile por el robusto apoyo en el posicionamiento de “Made in Guatemala”, así como en la apertura de espacios de diálogo con el sector privado chileno, que permiten avanzar en la consolidación del comercio bilateral y en el fortalecimiento de las relaciones institucionales y empresariales.