viernes, julio 18, 2025

4 factores que ha provocado la crisis bancaria

Con el propósito de visualizar factores que impactan en la competitividad de las exportaciones y en cumplimiento de las funciones del Observatorio de Competitividad del Sector Exportador, herramienta de la Asociación Guatemalteca de Exportadores -AGEXPORT-, se realizó la conferencia virtual Sistema Financiero Internacional.

“El estado de la situación bancaria es delicada. La revisión de precios continúa y el riesgo de crédito no se ha materializado, pero sucederá a medida que entre la desaceleración o recesión, agravando la situación. Además, existe una extrema concentración de depósitos con efectos en las economías locales”, indicó Paulo de León, Director Ejecutivo de Central American Business Inteligence -CABI-.

¿Qué ha provocado la crisis bancaria?

  • Burbuja en bonos estatales.
  • Estanflación.
  • Disparo de tasas de interés.
  • Dilema entre inflación y sistema.

¿Quiénes, actualmente, tienen más problemas ante esta situación?

  • Bancos.
  • Aseguradoras.
  • Pensiones.
  • Bancos Centrales.

“Guatemala permanece como el país con mejor estructura macroeconómica al cierre de 2022. La mayoría de los países de la región regresan a rango de Riesgo Bajo, con excepción de República Dominicana, Honduras, México y Costa Rica que se ubican en Riesgo Medio. Por su parte, El Salvador se ubica en Riesgo Alto”, expuso de León.

Conociendo y entendiendo el sistema financiero internacional, como también, la estructura macroeconómica de Guatemala, se comprenden puntos importantes con respecto a las exportaciones del país, tales como:

  • Repensar acerca del rompimiento geopolítico.
  • ¿Cómo está Guatemala y el resto del mundo?
  • Fortalecer el posicionamiento en los mercados.
  • Buscar estrategias para exportar y posicionarse en mercados asiáticos.

¿Deseas conocer las conclusiones de la conferencia? Te invitamos a ingresar al siguiente enlace: Post (competitividad.gt)

Nota relacionada: Buenas expectativas de crecimiento para las exportaciones y avances en competitividad en el 2022 y 2023.

spot_img

ARCHIVOS

Traducir »