lunes, septiembre 1, 2025

Exportaciones guatemaltecas crecen 10.2% a junio de 2025 impulsadas por café y azúcar

El Banco de Guatemala (BANGUAT) reportó que las exportaciones del país alcanzaron un crecimiento del 10.2% en el período enero-junio de 2025, en comparación con el mismo lapso del año anterior. Este desempeño positivo estuvo liderado por productos tradicionales como el café y el azúcar, que registraron aumentos significativos en valor y volumen.

Productos que impulsaron el alza

El café se consolidó como el principal motor de crecimiento, con un incremento de US$414.9 millones, equivalente a una variación del 71.7% frente a 2024. El azúcar también mostró un comportamiento destacado, al sumar US$184.3 millones adicionales, lo que representó un alza del 42.4%.

Otros productos que reportaron crecimientos fueron:

  • Bebidas y licores: +12.8%

  • Grasas y aceites comestibles: +10.6%

  • Materiales plásticos y sus manufacturas: +5.1%

  • Artículos de vestuario: +1.4%

Principales exportaciones del país

En el ranking de los diez principales productos exportados destacan: café, artículos de vestuario, azúcar, banano, materiales plásticos, frutas frescas, grasas y aceites comestibles, bebidas alcohólicas, cardamomo y productos farmacéuticos. Solo en el caso del café, las ventas al exterior superaron los US$993.9 millones en el primer semestre de 2025.

Balance general

Con este desempeño, Guatemala confirma la importancia de los productos agrícolas tradicionales como pilares de sus exportaciones, al tiempo que mantiene la relevancia de sectores no tradicionales como vestuario y plásticos. El dinamismo observado refuerza el papel de la diversificación productiva en la economía nacional.

spot_img

ARCHIVOS

Traducir »