Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
    • Admin CBM
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
    • Admin CBM
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Nuevas medidas para la contención del Covid-19 se emplearán a partir del 17 de abril

  • Guillermo Montano, nuevo Presidente de AGEXPORT

  • Los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres buscan el compromiso de empresas en avanzar hacia la inclusión de género

  • Las herramientas que debe conocer para mejorar la calidad del mango de exportación

Tendencias y Negocios
Home›Tendencias y Negocios›“El diseño es un factor muy importante para lograr la innovación”

“El diseño es un factor muy importante para lograr la innovación”

Por Andrea Vides
14 abril, 2015
107
0

El Lic. en Diseño Industrial, Juan Pablo Szarata, es el Director del Departamento de Diseño Industrial, de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Rafael Landívar, además forma parte del jurado calificador del 5º. Concurso Nacional sobre usos de la madera INNODISEÑO “accesorios decorativos en madera”,  actividad de la mayor feria centroamericana de proveeduría PROMUEBLE 2015.

AGEXPORT HOY, tuvo la oportunidad de entrevistarlo y comentó la importancia del diseño para mejorar la competitividad de las empresas.

¿En qué consiste la Alianza entre la  Comisión de Fabricantes de Muebles (COFAMA) de AGEXPORT y la Universidad Rafael Landívar?

Hemos realizado  esta alianza con  la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Rafael Landívar y COFAMA para  desarrollar proyectos en conjunto entre ambas partes tanto el área académica como un proceso de aprendizaje y la industria para ofrecer soluciones que contribuyan a un mejor desarrollo de sus productos.

En los últimos dos años, 40  estudiantes de diseño industrial como parte de su Ejercicio Profesional Supervisado,  participaron en apoyar a empresas del sector forestal y de muebles para desarrollar nuevas alternativas de productos o mejoras en los procesos  de aprovechamiento de recursos, materias primas y productos formales, estéticos y funcionales y eso hace que nuestros estudiantes  reciban esa experiencia de trabajo y conocimiento y conocer más sobre esta industria.

¿Cuál es la importancia del  diseño en la producción de muebles?

Para la  industria de muebles, el diseño es una excelente herramienta y principal recurso que una organización debería implementar para lograr la innovación y diferenciación. Porque las empresas de este sector deben ofrecer productos diferentes pero también deben aplicar correctamente las materias primas,  aprovechar  el recurso humano debido a que el diseño influye en el producto final así como en el proceso en cuanto a evaluar la manera de cómo se está produciendo algún producto.

Al momento de diseñar un mueble, ¿Qué características deben tomarse en cuenta?

El diseño ha logrado generar nuevas propuestas, que permiten  a las empresas diferenciarse de la competencia mediante productos que respondan a las demandas y necesidades de los mercados internacionales.

Al diseñar un mueble hay que tomar en cuenta aspectos estéticos, pero también  la funcionalidad así como el precio al mercado y eso hará que las empresas incorporen productos innovadores.

Además, si un producto es de exportación, los fabricantes de muebles deben tomar en cuenta cuando están diseñando, la forma de almacenaje y empaque que son características fundamentales.

¿Considera que el diseño es una base fundamental para que las empresas sean más competitivas?

Si,  porque a través del diseño se logrará la diferenciación, debido a que presentará mejores productos, hay que recordar que un buen artículo no es aquel que sea costoso sino aquel que satisface las necesidades del mercado.  El diseño es un factor muy importante para lograr esa innovación

¿Cuáles son algunas de las tendencias para el diseño de muebles en el 2015?

Actualmente el mercado solicita muebles especializados, los cuales son hechos a la medida, porque permite que los clientes personalicen sus muebles.

Además, las empresas deben tener la capacidad de diseñar objetos personalizados,  y esto lo pueden lograr en su cadena productiva para que varíen en colores, acabados, telas y así le ofrezcan al cliente un mueble a su gusto personal.

Otra característica, para los muebles es la tendencia en acabados mates, los cuales brindan acabados naturales que dan sobriedad y sencillez.

¿Qué ventajas competitivas tiene el Sector de muebles guatemalteco?

Su calidad, porque ofrecen muebles con calidad de exportación donde se cuida hasta el mínimo detalle, además de  sus finos acabados y eso hace que sea un producto innovador con valor agregado.

¿Qué significa para usted formar parte del jurado calificador del 5to. concurso de INNODISEÑO?

Participaré por primera vez como Jurado calificador, y para desde el punto de vista académico este concurso es una plataforma para que los estudiantes den  a conocer su trabajo en la industria de fabricantes de muebles, y esto hace que COFAMA de AGEXPORT, brinde estos espaciosa todas persona que desee presentar su creatividad e ingenio en la elaboración de un accesorio en madera.

 

EtiquetascofamadiseñoinnovaciónportadaUniversidad Rafael Landívar
Artículo anterior

Conozca los riesgos y vulnerabilidades climáticas para ...

Siguiente artículo

Hidroindustria Expoconferencias se promueve en feria internacional ...

Andrea Vides

Andrea Vides

Guatemalteca, periodista desde hace 11 años. Apasionada por la comunicación. @avides_vgt

Artículos relacionados Más del Author

  • Manufacturas

    COFAMA presenta colecciones de muebles para interioristas en NWC 2016

    21 septiembre, 2016
    Por Andrea Vides
  • Servicios

    ICREA promueve la Innovación

    25 noviembre, 2017
    Por Andrea Vides
  • Tendencias y Negocios

    5 pasos para implementar sistemas de inocuidad en las empresas exportadoras

    8 diciembre, 2015
    Por Andrea Vides
  • Sostenibilidad Empresarial

    100 eco-empresas rurales y urbanas con gestión ambiental y un Mapa de Pueblos Indígenas, entre resultados de PROAMBIENTE

    17 agosto, 2016
    Por Andrea Vides
  • Reportaje de la SemanaServicios al Exportador

    Escuela de AGEXPORT presenta su nuevo programa: Técnico Universitario en exportaciones e importaciones

    10 octubre, 2016
    Por Andrea Vides
  • Tendencias y Negocios

    Shabby chic una de las tendencias que destaca en Expomueble 2017

    14 julio, 2017
    Por Andrea Vides

Recomendaciones para ti

  • Un emprendimiento familiar que surgió detrás de una travesura
    DestacadasEnGuateManufacturas

    Un emprendimiento familiar que surgió detrás de una travesura

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

Sectores de Exportación

  • Acuicultura y PescaDestacadas

    Conozca el Boletín Climático del Sector de Acuicultura y Pesca

    Cada mes el Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT informa al sector exportador sobre las condiciones climáticas que reporta el Centro de Predicciones Climáticas/ NCEP/ NWS y el Instituto Internacional de ...
  • DestacadasServicios

    ¿Cuáles son las funciones de la Aduana?

    Si quiere responder a esta interrogante o saber más sobre las funciones de la Aduana, esta información le ayudará.  Colaboración: Karen Tot
  • DestacadasServicios

    Conozca los beneficios que el Tratado de Libre Comercio ofrece para internacionalizar su empresa

    Sabía qué México es nuestro cuarto socio comercial en cuanto a las exportaciones y el número 3 en cuanto a importaciones, al ser un mercado de 127 millones tiene una ...
  • DestacadasEnGuateManufacturas

    Un emprendimiento familiar que surgió detrás de una travesura

    Piku Kids es una empresa familiar que ofrece juguetes didácticos elaborados de cartón que buscan estimular la imaginación de niños mientras juegan y desarrollan habilidades motrices con distintos diseños para ...
  • DestacadasServicios

    Guatemala Bird Fair, para todos los amantes del aviturismo y la naturaleza

    Para todos los amantes del aviturismo y de la naturaleza, la  Comisión de Turismo Sostenible de AGEXPORT le invita a  participar en las  conferencias virtuales que se realizarán este 10 ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

Archivos

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Nuevas medidas para la contención del Covid-19 se emplearán a partir del 17 de abril

    Nuevas medidas para la contención del Covid-19 se emplearán a partir del 17 de abril

    Por Ana Contreras
    17 abril, 2021
  • Junta Directiva de AGEXPORT

    Guillermo Montano, nuevo Presidente de AGEXPORT

    Por Andrea Vides
    16 abril, 2021
  • Conozca el Boletín Climático del Sector de Acuicultura y Pesca

    Conozca el Boletín Climático del Sector de Acuicultura y Pesca

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    16 abril, 2021
  • Agexport Hoy generica

    Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021