Se inauguró el V Congreso Internacional del Programa Operador Económico Autorizado -OEA- bajo el lema “Unidos por la competitividad y facilitación del comercio en Guatemala”, con el fin de dar a conocer a los actores de la cadena logística internacional, los avances y las nuevas tendencias de la facilitación del comercio.
La V edición del Congreso Internacional OEA fue organizada bajo la coordinación de las siguientes instituciones: Asociación Guatemalteca de Exportadores -AGEXPORT-, Cámara de Comercio Guatemalteco Americana, Cámara de Comercio e Industria Guatemalteco Mexicana, Cámara de Industria de Guatemala y Superintendencia de Administración Tributaria.
Durante el evento, se firmó un convenio interinstitucional OEA País entre la Superintendencia de Administración Tributaria, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, el Ministerio de Gobernación y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. El convenio permitirá trabajar la gestión del riesgo y evitar la duplicidad de actividades a través de la comunicación y coordinación, esto con el propósito de reducir tiempos de despacho para las operaciones realizadas por las empresas habilitadas como OEA.
Avances y tendencias
Cabe mencionar que, el Convenio OEA País colocará a Guatemala como el cuarto país a nivel mundial en impulsar el trabajo interinstitucional, en la búsqueda de facilitar el tránsito de mercancías de empresas OEA habilitadas.
El V Congreso OEA incluyó conferencias y paneles, en los cuales funcionarios de aduanas, representantes de distintas instituciones y especialistas compartieron sus experiencias, mejores prácticas y beneficios de las empresas habilitadas como OEA.
Se agradece el apoyo a: Combex-Im, Grupo SLI, Huawei, Empresa Portuaria Quetzal, Consolidados 807, EMPORNAC, Colombina, Grupo SGL, APM Terminals, GUATEX, Almacenadora del país, Transexpress, Zolic, Femsa Coca Cola, Estrategia y Seguridad, Carga Global, CROWLEY, Almacenadora Integrada, Grupo LINC, CLT, CPS, Cementos Progreso, Ferromax y ASAZGUA.




