Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Estas son algunas de las acciones que el primer año de gobierno aportó a la exportación

  • A partir del 13 de enero 2021 pierden vigencia disposiciones emitidas durante el Estado de Calamidad Pública para gestionar trámites de registros sanitarios, inspecciones sanitarias de nuevos productos, licencias para manejo de sustancias y precursores químicos ante el Ministerio de Salud

  • Regale una Navidad sin frío a más de 500 niños del altiplano

  • Por qué el futuro de las frutas y verduras enlatadas está en Europa (y cuánto podrían crecer las ventas)

Sostenibilidad Empresarial
Home›Sostenibilidad Empresarial›Se unen para contribuir a la preservación del medio ambiente en Puerto Barrios

Se unen para contribuir a la preservación del medio ambiente en Puerto Barrios

Por Andrea Vides
4 septiembre, 2018
124
0
Compartir:
Organizaciones ambientalistas, sector público y sector privado, se unen para contribuir a la preservación del medio ambiente en Puerto Barrios

Durante la semana del 27 de agosto se llevaron a cabo limpiezas de playa en 6 comunidades costeras del municipio de Puerto Barrios, culminando el sábado 1 de septiembre con la Limpiatón de la desembocadura del Río Motagua, el río más contaminado de Guatemala. Semillas del Océano, EOCA (Asociación Europea de Conservación del Medio Ambiente), Comisión de Plásticos de AGEXPORT, la Asociación Guatemalteca del Plástico (COGUAPLAST),  el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), la Municipalidad de Puerto Barrios y el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), unieron sus esfuerzos junto a otras organizaciones con el objetivo de cambiar hábitos en los niños y habitantes de las comunidades seleccionadas, las que fueron:

Comunidades costeras del Refugio de Vida Silvestre Punta de Manabique:  San Francisco del Mar, Cabo Tres Puntas, Punta de Manabique, El Quetzalito, La Graciosa, Santa Isabel

 Las limpiezas de playa forman parte del Programa de Educación para la Reducción de los Desechos Marinos en Escuelas Costeras de Guatemala de la organización Semillas del Océano, en alianza con el Programa de Educación Permanente ¡Haz Tu Parte! de la Comisión de Plásticos de AGEXPORT y  la Asociación Guatemalteca del Plástico (COGUAPLAST). Ambas organizaciones se encuentran ejecutando este proyecto integral de educación patrocinado por EOCA, en el Refugio de Vida Silvestre Punta de Manabique, teniendo impacto en las seis comunidades mencionadas anteriormente.

En seguimiento al proyecto, esta semana inició la fase de implementación de acciones para la preservación del ambiente por medio de la limpieza de las playas y la desembocadura del Río Motagua. Las organizaciones que se sumaron a este esfuerzo a través de la Limpiatón son: Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, Municipalidad de Puerto Barrios, Guatepassport, Consejo Nacional de Áreas Protegidas, Alianza de Derecho Ambiental y Agua (ADA2), el Centro de Estudios del Mar y Acuicultura (CEMA/USAC), Iniciativa Arrecifes Saludables (HRI), el sector nacional de plásticos, la Brigada de Infantería Marina de Izabal, entre otros.

“La educación en temas de medio ambiente es fundamental para un futuro sostenible. Estamos convencidos que las acciones que se han llevado a cabo durante esta semana, marcarán un antes y un después en el cuidado de las playas en Puerto Barrios. Invitamos a todos los guatemaltecos a sumarse a estos proyectos que tienen un impacto positivo en el país.”, expresó Rolando Paiz, Presidente del Sector de Plásticos  de AGEXPORT.

Durante la actividad se recaudaron 710 libras de desechos en las playas de las comunidades anteriormente mencionadas y 18,309.50 libras en la limpieza de la desembocadura del Río Motagua para un total de 19,019.50 libras de desechos recaudados durante la semana. Se contó con la participación de más de 350 voluntarios y 185 niños de las comunidades que mostraron un gran compromiso con la limpieza de las playas.

“Como organización dedicada a la educación ambiental, creemos que nuestros programas son de gran importancia para influir positivamente en el cambio de actitudes y percepciones hacia los problemas ambientales.  A las personas se les ha olvidado que la basura es un problema y que es responsabilidad de todos. Esperamos que esta actividad le pueda abrir los ojos a todos los participantes y que no se quede como un problema aislado”, expresó Jenniffer Ortiz, Coordinadora de Programas de Semillas del Océano. 

“Para el gobierno del Presidente Jimmy Morales, el cuidado del ambiente es un tema prioritario y razón por la cuál lo incluyó dentro de sus 5 ejes básicos de trabajo. Prueba de ello es que, desde 2016, como viceministro y ahora como ministro, he venido poniendo en práctica una estrategia de limpieza a través de un sistema artesanal y económico, pero efectivo, al cual le hemos denominado biobardas”, asegura el Ministro de Ambiente, Alfonso Alonzo Vargas.

“Sabemos que este es solo el principio del trabajo. Por eso es que apoyamos estos y otros esfuerzos particulares que buscan la limpieza del Motagua y de otros ríos del país. Ahora las biobardas no solo se usan en Guatemala. También las instala Honduras y República Dominicana. Y pronto lo harán El Salvador y Panamá”, asevera el Alonzo.

Guatemala con mucho esfuerzo y todo nuestro amor patrio te entregamos un Río Motagua en mejores condiciones ambientales.

Gracias a todos lo que hicieron la transformación posible: empresas del sector de plástico, @SDO_gt, @AGEXPORTGT, la Marina y cientos de jóvenes #HazTuParte pic.twitter.com/bCXI9bFqNc

— Rolando Paiz (@rpaizk) 2 de septiembre de 2018

EtiquetasCOGUAPLASTComisión de Plásticoshaz tu parteLimpieza
Artículo anterior

Oportunidad comercial para productos frescos y ...

Siguiente artículo

Recordatorio: invitados deben confirmar su participación a ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Andrea Vides

Andrea Vides

Guatemalteca, periodista desde hace 10 años. Apasionada por la comunicación. @avides_vgt

Artículos relacionados Más del Author

  • Manufacturas

    Guatemala exporta “madera” 100% de plástico

    26 diciembre, 2014
    Por Andrea Vides
  • Sostenibilidad Empresarial

    Sector de Plásticos de Guatemala implementará proyectos ambientales en Bahía de Amatique en Izabal

    2 diciembre, 2015
    Por Andrea Vides
  • ManufacturasSostenibilidad Empresarial

    Buenas prácticas ambientales un compromiso empresarial para el desarrollo sostenible y equilibrado del país

    19 junio, 2013
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Manufacturas

    El reciclaje una alternativa viable para contribuir al cuidado del ambiente

    2 julio, 2013
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Sostenibilidad Empresarial

    Exportadores interesados en implementar planes de manejo integral de residuos y desechos sólidos en sus empresas

    17 junio, 2015
    Por Andrea Vides
  • Manufacturas

    Sector de plásticos de AGEXPORT incrementa su competitividad por medio de suministros de energía eléctrica

    21 noviembre, 2015
    Por Andrea Vides
0

Recomendaciones para ti

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

Sectores de Exportación

  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...
  • DestacadasServicios

    SIEXpertos, una estrategia innovadora para el posicionamiento de nuestras empresas asociadas en los mercados nacionales ...

    Nueve categorías de servicios con calidad internacional: ambientales, contables y tributarios, fortalecimiento empresarial, logística, transporte, financieros, legales, Knowledge Process Outsourcing (KPO) y servicios industriales, son los que integran el portafolio ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Estas son algunas de las acciones que el primer año de gobierno aportó a la exportación

    Estas son algunas de las acciones que el primer año de gobierno aportó a la ...

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    15 enero, 2021
  • La Semana de la Exportación

    Innovar en los negocios a través de la Inteligencia Artificial

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    15 enero, 2021
  • Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    15 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021