Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

  • A partir del 21 de enero estas serán las nuevas medidas de mitigación por Covid-19

  • Estas son las nuevas medidas de mitigación por Covid-19 que entran en vigencia a partir del 20 de enero

  • Sea parte de la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

Sostenibilidad Empresarial
Home›Sostenibilidad Empresarial›AGEXPORT y ACOFOP firman Convenio de compra-venta de Créditos de Carbono, del Proyecto GUATECARBON

AGEXPORT y ACOFOP firman Convenio de compra-venta de Créditos de Carbono, del Proyecto GUATECARBON

Por Redacción AGEXPORT HOY
11 diciembre, 2015
84
0
Compartir:

Durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 21) en París, Francia, el pasado 8 de diciembre de 2015; AGEXPORT y el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) y la Asociación de Comunidades Forestales de Petén (ACOFOP) firmaron una carta de intención de compra, en la que AGEXPORT manifiesta su interés de comprar créditos de carbono generados en el marco del proyecto, para poder compensar sus huella de carbono y convertirse por quinto año consecutivo en una entidad Carbono Neutral.

En este evento, participó el Presidente de AGEXPORT, Ing. Rolando Paiz;  en representación de ACOFOP, Mario Rivas;  por parte del Gobierno de Guatemala, Jacobo Cotto, y como testigos de honor: El Excelentísimo Embajador de Guatemala en Francia, Sr. Marco Chicas; el Ministro de Agricultura Ganadería y Alimentación de Guatemala, Sebastián Marcucci y la Presidenta de Rainforest Alliance, Ana Paula Tabares.

AGEXPORT es una institución competitiva y ambientalmente responsable que durante sus más de 33 años de existencia ha promovido el crecimiento de las exportaciones del país de forma competitiva y sostenible. A través de estos esfuerzos, contribuimos a las iniciativas que el país impulsa para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar las capacidades de adaptación ante los efectos del cambio climático, indicó el Presidente de AGEXPORT, Ing. Rolando Paiz.

Guatemala está dejando huella en la COP 21, con una excelente Delegación Oficial complementada con la participación de Sector Privado, Sociedad Civil, Academia y Pueblos Indígenas y exponiendo proyectos como el de GUATECARBON se ha logrado posicionar a Guatemala como un país que está aportando a la reducción de emisiones globales y a mejorar la gestión ambiental del país.

¿Qué es GUATECARBON?

GUATECARBON (http://guatecarbon.com/) es un proyecto de Reducción de Emisiones por deforestación Evitada (REDD+) de la Zona de Usos Múltiples de la Reserva de la Biosfera Maya (RBM) en Guatemala.

Está basado en el modelo de desarrollo forestal comunitario que se desarrolla en la alianza entre las comunidades y el gobierno de Guatemala, para la conservación del bosque, el desarrollo local y la mitigación del cambio climático.

A través del proyecto GUATECARBON se reducirán más de 35 millones  de toneladas de carbono equivalente durante un periodo de 20 años que podrán ser comercializadas en el mercado voluntario de carbono, para generar ingresos que fortalezcan el manejo sostenible de los recursos naturales en las Concesiones Forestales Comunitarias en la RBM.

El campo de actividades de Guatecarbon abarca: Manejo Forestal Sostenible, proyectos productivos sostenibles, proyectos sociales comunitarios, fortalecimiento de control y vigilancia en territorio y mantenimiento de la diversidad biológica en la Reserva de la Biósfera Maya.

Los beneficios climáticos que traerá el proyecto están relacionados con la reducción de emisiones de GEI por la deforestación no planificada evitada, la cual no existirá si no fuera por el proyecto que proporciona los incentivos para mejorar el manejo.

Además, el proyecto favorecerá la prórroga para el aprovechamiento sostenible de las concesiones, el afianzamiento del sistema de manejo en el área protegida, el fortalecimiento del control y vigilancia y gobernabilidad del área, asegurar inversiones en monitoreo de sociales y de biodiversidad y fortalecimiento de las capacidades administrativas de las organizaciones concesionarias.

 Entrevista de CNN:  https://www.youtube.com/watch?v=V9PuFQibfVw

EtiquetasCOP21GuatecarbonoportadaUnidad de Gestión Ambiental Empresarial
Artículo anterior

AGEXPORT, Cámara Guatemalteca Coreana de Comercio ...

Siguiente artículo

AGEXPORT y CentraRSE presentaron análisis del sector ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Avatar

Redacción AGEXPORT HOY

Medio de comunicación que informa sobre los sectores de exportación de Guatemala.

Artículos relacionados Más del Author

  • Agrícola

    Comité apícola con perspectivas de crecimiento

    8 junio, 2015
    Por Andrea Vides
  • Agexport

    e-Docs, módulo de SEADEX Web que permite visualizar y descargar expedientes

    21 agosto, 2015
    Por Andrea Vides
  • Sostenibilidad Empresarial

    AGEXPORT participará en conferencia de la ONU sobre cambio climático

    8 noviembre, 2016
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Servicios

    Sector de turismo sostenible promueve destinos guatemaltecos por la Semana Santa

    18 marzo, 2016
    Por Andrea Vides
  • Reportaje de la Semana

    Snacks guatemaltecos conquistan el mercado centroamericano

    28 marzo, 2016
    Por Andrea Vides
  • Agexport

    Autoridades buscan el diálogo para solucionar bloqueo en Puerto Santo Tomás de Castilla

    11 marzo, 2016
    Por Andrea Vides
0

Recomendaciones para ti

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

Sectores de Exportación

  • Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

    Alórica es una empresa de capital americano fundada en 1999 en California, Estados Unidos, sin embargo,  cuenta con presencia en Guatemala desde hace 12 años, enlazando al país a una ...
  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

    Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    22 enero, 2021
  • Los secretos de un empresario que en busca del éxito encontró la felicidad

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 enero, 2021
  • El 31 de enero vence plazo para actualización en registro de exportadores

    El 31 de enero vence plazo para actualización en registro de exportadores

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021