jueves, julio 17, 2025

Servicios de los laboratorios y su impacto en la economía exportadora

Desde el inicio de la época de la globalización, particularmente desde la entrada en vigencia del acuerdo de la Organización Mundial del Comercio, las economías del mundo se han ido especializando y destacando, cada una de ellas, en aquellos sectores y desarrollos para los que tiene ventajas competitivas y comparativas.

Una característica de esa especialización es que los países atraen y desarrollan capacidades para la investigación e innovación y también la capacidad para el control y gestión de calidad en esos sectores. De tal forma que, si un país o región, se especializa en una actividad, generalmente encontraremos laboratorios con avanzada tecnología que realizan la investigación y el control de calidad de ese tipo de productos en esa región.

En Guatemala un alto porcentaje de los laboratorios prestan servicios a la cadena agroalimentaria. Contamos con laboratorios muy especializados que sirven al sector agrícola y al sector de alimentos. Su actividad les permite a estos sectores obtener información y mejorar constantemente sus procesos y productividad. Recientemente, por ejemplo, se pudo hacer el estudio de suelos del país en las regiones con potencial de producción para el cacao y determinar que están libres o con niveles inferiores a los límites establecidos para poder producir cacao libre de cadmio para la Unión Europea. Otros servicios para el sector agrícola incluyen análisis de fertilidad de los suelos, análisis foliares para la nutrición de las plantas, diagnósticos de plagas e investigaciones sobre la efectividad y tiempo de permanencia de las moléculas de plaguicidas.

Para el sector de alimentos, el cual genera el 18% del valor de las exportaciones totales de Guatemala, los laboratorios prestan los servicios que permiten cumplir con requisitos de los mercados más exigentes, como por ejemplo los controles que solicita la ley FSMA de Estados Unidos para los productores de alimentos, los análisis de presencia de toxinas o alérgenos en alimentos para Japón, como el caso de las exportaciones de café, o los controles de residuos de plaguicidas o antibióticos en alimentos para Europa. También en Guatemala se encuentra el único laboratorio de la región Centroamericana que reconocido para hacer los análisis de enfermedades cuarentenadas en México para poder exportar el camarón a ese mercado. También se realizan los análisis para redactar los etiquetados nutricionales y tablas de contenido calórico de los alimentos que requieren los mercados.

El sector textil, primer lugar en el PIB industrial del país cuenta con dos laboratorios internacionales que prestan los servicios para el control de calidad de la materia prima y para el control de las características requeridas de las prendas de vestir. También se hacen las pruebas de seguridad especiales para artículos infantiles y otras pruebas que sirven en la investigación de procesos para mejorar la calidad y la seguridad de los artículos que producimos.

Otro sector importante de la infraestructura económica y de soporte al sector salud es el sector farmacéutico. Este sector cuenta además de los laboratorios que producen los medicamentos, con un importante sector que se dedica a realizar investigación médica y que incluso colabora en investigaciones a nivel regional desde Guatemala. Este sector se apoya en laboratorios clínicos especializados que le dan seguimiento al paciente y generan información útil para las conclusiones de la investigación. Esta actividad es muy útil para superar hitos de salud que afectan a la población.

Así como los sectores que brevemente hemos descrito en esta nota, hay otros casos en el país que utilizan y requieren de laboratorios. Si deseamos el desarrollo de la economía y abrir nuevas oportunidades de negocio para los empresarios del país, es importante mantener y fomentar el desarrollo de la infraestructura de calidad, la investigación y las competencias científicas de los jóvenes guatemaltecos.

Nota relacionada: Diferencia entre laboratorio asociado (acreditado) y un laboratorio no asociado (acreditado)

spot_img

ARCHIVOS

Traducir »