Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

  • A partir del 21 de enero estas serán las nuevas medidas de mitigación por Covid-19

  • Estas son las nuevas medidas de mitigación por Covid-19 que entran en vigencia a partir del 20 de enero

  • Sea parte de la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

Servicios
Home›Sectores de Exportación›Servicios›Guatemala se suma al Día Mundial del Glaucoma

Guatemala se suma al Día Mundial del Glaucoma

Por Redacción AGEXPORT HOY
11 marzo, 2014
101
2
Compartir:

La Comisión de Turismo de Salud y Bienestar de AGEXPORT, en el marco de la semana mundial del glaucoma, que se celebra el 12 de marzo próximo, busca dar a conocer a la población guatemalteca las principales causas y síntomas de esta enfermedad ocular, la cual es considerada como la primera causa de ceguera irreversible en el mundo. De esa cuenta, realizará conferencias informativas sobre Glaucoma el día 10 de marzo de 2014 en las instalaciones de la clínica Visión Integral (2 Ave 9-03 zona 9) a las 4:30 pm y el 12 del mismo mes, a las 7:00 am en el Restaurante los Cebollines de la Plazuela España, zona 9.

 

Con el objeto de contribuir a la prevención y detección a tiempo de la segunda causa de ceguera en el mundo occidental, la Comisión de Turismo de Salud y Bienestar de AGEXPORT se está uniendo al Día Mundial del Glaucoma, el cual fue convocado por la Organización Mundial del Glaucoma. Según un estudio realizado por la Universidad del Sur de California en Estados Unidos, la prevalencia de glaucoma a todas edades es cerca del 4.7%. De esa cuenta la Comisión de Turismo de Salud, estima que de 15 millones (al 2012) de guatemaltecos,  podría existir cerca de ¾ de  millón de personas con glaucoma, principalmente por falta de información.

 

Guatemala está siendo parte de las acciones que en los 5 continentes del mundo se están realizando con el objeto de dar a conocer causas efectos y medidas de prevención de esta enfermedad que lo que ataca es el nervio óptico, generando una ceguera irreversible. La presencia de esta enfermedad para nosotros los occidentales aumenta con la edad a diferencia de otras etnias en donde la prevalencia no varía, por ejemplo, las posibilidades a los 50-59 años es de 2.9% y arriba de los 80 años es de 21.8%, indicó la Directora de la Comisión de Turismo de Salud y Bienestar de AGEXPORT, Luz Hernández.

 

Según la Directora de exportadores, de acuerdo a un estudio realizado en la región latinoamericana, el 62% de las personas con glaucoma no tenían conocimiento de su enfermedad, de hecho los pacientes asistieron a una consulta por otra causa y fue ahí cuando se detectó algún daño al nervio óptico, diagnosticando el glaucoma. Por otro lado, explicó que aunque existe una población joven con glaucoma, la mayoría de los pacientes con glaucoma primario son mayores de 60 años.

La Comisión de Turismo de Salud y Bienestar se ha tomado la tarea para que los guatemaltecos tomen confianza a los servicios oftalmológicos nacionales, debido a que según un estudio de oferta, demanda y empaquetamiento para reconocer la capacidad técnica y profesional guatemalteca vrs empresas de México, Honduras y El Salvador, Guatemala fue catalogado como uno de los países con mejores áreas calificadas en la oftalmología, determinándola con capacidad instalada para la oferta de servicios en turismo de salud, por sus altos valores en instalaciones, equipo, personal y mercadeo digital.

 

La Comisión de Turismo de Salud y Bienestar de AGEXPORT, a través de clínicas médicas asociadas tiene conocimiento que en los últimos 3 años ha atendido a 150 pacientes con procedimientos como catarata, retina, córnea y glaucoma de Centroamérica, Belice y México (51%); Estados Unidos y Canadá (31 %) y Europa y el resto del mundo (18%), Esto ha sido resultado del arduo trabajo de muchos médicos para posicionar al país como un destino de salud con calidad y sobre todo con una alta profesionalidad en sus servicios, mencionó Hernández.

El glaucoma es una enfermedad compleja y el progreso para prevenir la condición ha sido lento, inicialmente en el glaucoma de ángulo abierto conocido como “ladrón  silencioso de la visión”, no existen síntomas pero se pierde el campo visual periférico y los pacientes no lo perciben.  Al avanzar la enfermedad sin detección y sin tratamiento, el daño puede llegar a la zona central de la visión y luego llegar a la ceguera.

Según el médico oftalmólogo especialista en glaucoma, de la clínica Visión Integral, Dr. Jorge Rafael Hernandez, el único tratamiento que existe y que está aprobado para tratar el glaucoma es la disminución y la estabilización de la presión intraocular, a través de medicamentos, laser o cirugía, así como la constante observación y monitorización (cada 3-6 meses) en la búsqueda de la ausencia de progresión en el daño al nervio óptico y su función.

Más información

Maria del Pilar Castro

2422-3418

EtiquetasComisión de turismo de salud y bienestarComunicado Turismo de Salud 2013día mundial del glaucomaGlaucoma
Artículo anterior

No es fácil crear empleos

Siguiente artículo

Conozca las oportunidades de la mujer en ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Avatar

Redacción AGEXPORT HOY

Medio de comunicación que informa sobre los sectores de exportación de Guatemala.

Artículos relacionados Más del Author

  • Servicios

    Guatemala lidera en tratamientos de neurociguría y neuroendovascular en la región

    18 diciembre, 2017
    Por Andrea Vides
  • Servicios

    AGEXPORT e INGUAT organizan 1er. FamTrip de Salud y Bienestar

    25 julio, 2016
    Por Andrea Vides
  • Reportaje de la SemanaServicios

    Sector turismo en busca de mejorar el posicionamiento de Guatemala

    14 octubre, 2013
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • jornadas médicas gratuitas
    Servicios

    Participe en la jornada gratuita para prevenir ataques cerebrovasculares

    25 octubre, 2018
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Pacientes de Estados Unidos, Canadá y Centroamérica visitan Guatemala para obtener servicios médicos de exportación
    Servicios

    Pacientes de Estados Unidos, Canadá y Centroamérica visitan Guatemala para obtener servicios médicos de exportación

    18 diciembre, 2019
    Por Andrea Vides
  • Servicios

    Turismo de Salud y Bienestar sensibiliza sobre la prevención del glaucoma

    10 marzo, 2016
    Por Andrea Vides
0

Recomendaciones para ti

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

Sectores de Exportación

  • Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

    Alórica es una empresa de capital americano fundada en 1999 en California, Estados Unidos, sin embargo,  cuenta con presencia en Guatemala desde hace 12 años, enlazando al país a una ...
  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

    Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    22 enero, 2021
  • Los secretos de un empresario que en busca del éxito encontró la felicidad

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 enero, 2021
  • El 31 de enero vence plazo para actualización en registro de exportadores

    El 31 de enero vence plazo para actualización en registro de exportadores

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021