Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Sea parte de la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

  • Estas son algunas de las acciones que el primer año de gobierno aportó a la exportación

  • A partir del 13 de enero 2021 pierden vigencia disposiciones emitidas durante el Estado de Calamidad Pública para gestionar trámites de registros sanitarios, inspecciones sanitarias de nuevos productos, licencias para manejo de sustancias y precursores químicos ante el Ministerio de Salud

  • Regale una Navidad sin frío a más de 500 niños del altiplano

Manufacturas
Home›Sectores de Exportación›Manufacturas›Por primera vez, artesanías guatemaltecas en Taiwán

Por primera vez, artesanías guatemaltecas en Taiwán

Por Andrea Vides
18 abril, 2016
95
0
Compartir:

Bolsas de algodón y cuero, brazaletes de mostacilla de vidrio y cuero, cojines de hilo de algodón brocados, bolsas de viaje con tela jaspe, vestuario con técnicas bordadas y brocadas, chalinas de crochet, cojines de mostacilla, collares de hilo de algodón, “worry dolls” entre otros productos hechos por manos guatemaltecas se exhibirán por primera vez en la Feria Giftionery Taipei del 22 al 25 de abril de 2016, en el Taipei World Trade Center de Taipei, Taiwán.

La Comisión de Artesanías de AGEXPORT en coordinación con el Ministerio de Economía, y el apoyo de la  Embajada de Guatemala en Taiwán, y la Embajada de Taiwán así como la   Oficina Comercial de Centro América (CATO) lograron por primera vez un Pabellón de Artesanías guatemalteco, integrado por 10 empresas del sector las cuales buscan  conquistar segmentos en el mercado asiático con joyería, textiles, accesorios personales y otros que llevan impregnado la cultura guatemalteca alineado a las tendencias mundiales, indicó la Gerente del Sector de Manufacturas de AGEXPORT, Aída Fernández.

Casa Cotzal, Algodones Maya, De la Selva, La Casa de los Gigantes, The Mayan Store, Manos Preciosas, María Martínez, Nan, Korbata y Morralito son las empresas socias de la Comisión de Artesanías de AGEXPORT que participan junto al Programa Tejiendo Alimentos del Vice Ministerio de la Mipyme el cual lleva la oferta de más de 80 municipios de alrededor del país.

Participar en Giftionery Taipei le abre a Guatemala la oportunidad tener el primer acercamiento con el mercado de Taiwán, la cual vemos como una excelente oportunidad comercial para promover productos originales que tiene riqueza histórica y cultural pro medio de expresiones artísticas y coloridas, resaltó Fernández.

Con la participación de esta delegación guatemalteca, la Comisión de Artesanías de AGEXPORT sigue fortaleciendo su compromiso con el desarrollo del sector artesanal del país, debido a que se ha posicionado como el máximo referente de la demanda internacional de productos innovadores que incorporan nuevas tendencias con técnicas ancestrales hechos por las manos de un millón de artesanos a nivel nacional de las cuales el 70% son mujeres.

Como Sector de Artesanías de AGEXPORT nos interesa tener una participación anual en esta feria y así lograr mayor efectividad y generación de negocios a corto y mediano plazo. Además que la participación del Pabellón de Guatemala es una oportunidad para conocer las tendencias e identificar cómo los productos guatemaltecos pueden innovar y adaptarse a ellas. Finalizó la Gerente del Sector de Manufacturas de AGEXPORT.

EtiquetasartesaníasCATOCOMARTGiftionery TaipeiMINECOtaiwán
Artículo anterior

18 Laboratorios guatemaltecos mejoran sus procesos de ...

Siguiente artículo

Sector de Plásticos estrecha relaciones para la ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Andrea Vides

Andrea Vides

Guatemalteca, periodista desde hace 10 años. Apasionada por la comunicación. @avides_vgt

Artículos relacionados Más del Author

  • ManufacturasSostenibilidad Empresarial

    Madera reciclada beneficia a la innovación y el diseño de productos calificados “GREEN”

    8 mayo, 2013
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Manufacturas

    Artesanías guatemaltecas destacan en Colombia

    17 junio, 2016
    Por Andrea Vides
  • Reportaje de la Semana

    Artesanías guatemaltecas Neo Pop

    2 febrero, 2015
    Por Andrea Vides
  • Tendencias y Negocios

    Chía, miel, macadamia, panela, café, frutas y vegetales es la oferta de exportable con la que Guatemala participa en la ...

    23 junio, 2017
    Por Andrea Vides
  • Agexport

    TLC con Taiwán: 8 años de abrirle la puerta a productos y servicios guatemaltecos

    1 julio, 2013
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Servicios al Exportador

    ¿Ya presentó su boleta de estadística y declaración jurada laboral?

    5 enero, 2019
    Por Andrea Vides
0

Recomendaciones para ti

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

Sectores de Exportación

  • Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

    Alórica es una empresa de capital americano fundada en 1999 en California, Estados Unidos, sin embargo,  cuenta con presencia en Guatemala desde hace 12 años, enlazando al país a una ...
  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • ¿Esta lista su empresa para solicitar la Devolución de Crédito Fiscal a través del nuevo Régimen Especial Electrónico?

    ¿Esta lista su empresa para solicitar la Devolución de Crédito Fiscal a través del nuevo ...

    Por Raquel Müller
    19 enero, 2021
  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

    Por Raquel Müller
    19 enero, 2021
  • Hierro y acero, grasas y aceites comestibles y cardamomo entre los productos que tuvieron mayor crecimiento durante noviembre 2020

    Hierro y acero, grasas y aceites comestibles y cardamomo entre los productos que tuvieron mayor ...

    Por Julian López
    19 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021