Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • A partir del 26 de enero comienzan las nuevas medidas de mitigación para el COVID-19

  • AGEXPORT realizó la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

  • Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

  • A partir del 21 de enero estas serán las nuevas medidas de mitigación por Covid-19

Manufacturas
Home›Sectores de Exportación›Manufacturas›Estadounidenses adquieren más productos plásticos guatemaltecos

Estadounidenses adquieren más productos plásticos guatemaltecos

Por Redacción AGEXPORT HOY
2 enero, 2014
93
0

El Sector de Plásticos guatemalteco luego que el mercado estadounidense estuviera en la posición 8,  pasó a convertirse en el segundo socio más importante de la industria, exportando este año 2013, un total de  US$16 millones a dicho mercado.

Innovación, tecnificación, calidad e inteligencia de mercados, entre otras, fueron las acciones que los empresarios de la industria del plástico guatemalteco pusieron en marcha durante tres años con el objetivo de incursionar más en el mercado de Estados Unidos, ofreciendo productos competitivos como empaque flexible, cordeles, vajillas, artículos para el servicio de mesa o de cocina y más.

En Guatemala se ha impulsado el nivel de producción y consumo de productos de plásticos, esto se debe a que la industria plástica es transversal para diversas industrias, que han mostrado fuerte dinamismo en los últimos años, tales como: alimentos y bebidas, farmacéutica y cosmética, construcción, agroindustria, entre otros, expresó Aida Fernández, Gerente del Sector Manufacturas de AGEXPORT.

 

A decir de Fernández, el primer mercado del sector es Centroamérica, el cual representa el 70% de las exportaciones totales, sin embargo las exportaciones a Estados Unidos se han ido incrementando año con año.

El Sector de Plásticos que aporta 10 mil empleos directos y 50 mil indirectos, es una de las industrias de exportación indirecta de suma importancia para el país, debido a las múltiples aplicaciones que este producto tiene en los sectores de construcción, médico, alimentos, cosméticos, juguetes, electrónicos, entre otros. Dicha industria provee sus productos a empresas exportadoras de empaques y embalajes, indicó Claudia Mencos, Coordinadora de la Comisión de Plásticos de AGEXPORT.

 

ECOconciencia  es el evento por excelencia de la industria del plástico donde  reunió a más de 450 personas, incluyendo niños y niñas. Una de las innovaciones de este evento, fue la realización de un “Networking Ambiental”, el cual creó una red de contactos de 300 citas,  entre 26 empresas que buscaban una solución al manejo adecuado de sus residuos y desechos sólidos. Esta actividad, que se desarrolla con el apoyo del Programa Al Invest IV de la Unión Europea, es parte de los esfuerzos del sector en apoyo al medio ambiente.

ECOnciencia es hoy una nueva plataforma de contribución social, económico y ambiental para Guatemala. En dicho evento los asistentes conocieron casos de éxito de empresarios que han logrado descubrir en los desechos sólidos materias primas para negocios sumamente rentables, cuando otros solo lo han considerado basura.  Por eso, nosotros como parte de la industria procesador de plásticos, creemos en la cultura del reciclaje como una vía de desarrollo socioeconómico, expresó el Ing. Rolando Paiz Klanderud, Presidente de la Comisión de Plásticos de AGEXPORT.

De igual forma, en el marco de las negociaciones comerciales con países como Panamá, Ecuador y la Asociación Europea de Libre Comercio EFTA (por sus siglas en inglés), el Sector de Plásticos participó en temas de competitividad tales como: las reuniones de consulta de los diferentes frentes de negociación, analizando y presentando las posturas adecuadas para la industria de plástico en Guatemala.

Finalmente, con el objetivo de proveer a las empresas, un modelo de gestión integral de residuos y desechos sólidos, se desarrolló una Guía de Buenas Prácticas para mejorar las prácticas en los procesos productivos, los ambientes laborales y reducir los impactos adversos al ambiente generados por los residuos y desechos sólidos.

 

Metas 2014: INNOVACIÓN, PROMOCIÓN COMERCIAL, CAPACITACIÓN Y EDUCACIÓN

 

La innovación, la mejora continua y la promoción comercial van de la mano para lograr la competitividad de las empresas,  por lo que el sector continuará haciendo hincapié en estos temas, siendo de vital importancia para el crecimiento de las empresas y la generación de nuevas fuentes de empleo en el país, manteniendo siempre la línea sobre la concientización y capacitación en temas ambientales.

El sector de plásticos se ha propuesto como meta para el 2014 un crecimiento del 10% con relación al 2013.

EtiquetasComisión de PlásticosComunicado Plasticos 2013ECOncienciaEstados Unidos
Artículo anterior

Pino, la especie número uno del ...

Siguiente artículo

La oferta turística sostenible de Guatemala despierta ...

Avatar

Redacción AGEXPORT HOY

Medio de comunicación que informa sobre los sectores de exportación de Guatemala.

Artículos relacionados Más del Author

  • empresarios guatemaltecos
    Tendencias y Negocios

    Fortalecen exportaciones de productos guatemaltecos en Chicago, Illinois

    9 noviembre, 2018
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Servicios

    Turismo médico guatemalteco se promociona en el Sur de Florida, EE.UU.

    2 diciembre, 2014
    Por Andrea Vides
  • Sostenibilidad Empresarial

    Escuelas se capacitan gracias al apoyo de empresas del sector de Plásticos

    4 marzo, 2015
    Por Andrea Vides
  • Impacto RuralManufacturas

    ¿Sabe cuál es el costo-beneficio de la plasticultura?

    27 junio, 2013
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • alimentos y bebidas de exportación
    Servicios al Exportador

    La certificación que le permite exportar alimentos a Estados Unidos

    27 agosto, 2018
    Por Andrea Vides
  • Agrícola

    Agregado comercial en Washington se reúne con empresarios de arveja y vegetales

    19 junio, 2014
    Por Redacción AGEXPORT HOY

Recomendaciones para ti

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

Sectores de Exportación

  • Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

    Alórica es una empresa de capital americano fundada en 1999 en California, Estados Unidos, sin embargo,  cuenta con presencia en Guatemala desde hace 12 años, enlazando al país a una ...
  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • El Sector Exportador otorgó apoyo a más de 4 mil personas durante las tormentas IOTA y ETA

    El Sector Exportador otorgó apoyo a más de 4 mil personas durante las tormentas IOTA ...

    Por Raquel Müller
    27 enero, 2021
  • A partir del 26 de enero comienzan las nuevas medidas de mitigación para el COVID-19

    A partir del 26 de enero comienzan las nuevas medidas de mitigación para el COVID-19

    Por Ana Contreras
    26 enero, 2021
  • AGEXPORT realizó la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

    AGEXPORT realizó la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

    Por Raquel Müller
    26 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021