La Comisión de Fabricantes de Muebles y Productos Forestales (COFAMA) de AGEXPORT tiene planificado para el 2015, promover nuevos modelos de negocios para fabricar productos con alto valor y mayores oportunidades.
COFAMA fortalecerá a sus empresas a través de 3 Ejes Estratégicos: Coaching Exportador, Alianzas e Inteligencia de Mercados.
El coaching Exportador comprende desde vistas de expertos que presentará el benchamarking de Modelos de Negocios de países líderes en Exportación de Muebles, así como Seminarios y Talleres sobre temas de diseño, productividad y ventas entre otros.
Se está propiciando una alianza entre La Universidad Landívar, INTECAP, Cámara Italiana, INAB y Gremial Forestal, COFAMA, para que el intercambio de experiencias con el Modelo de negocio italiano y el Centro Tecnológico de la Madera.
Para el presente año se continuará con la integración del Cluster Forestal Gremial Forestal, Rainforest, ANACAFE y otras organizaciones públicas y privadas, para facilitar la gestión y seguir promoviendo al sector en nuevos nichos de mercados, indicó la Gerente de COFAMA, Rosamaría Monzón.
A decir de Monzón se está trabajando otra Alianza con las contrapartes de España y Estados Unidos para promover la fabricación de muebles de madera sólida diseñados por Interioristas de reconocido prestigio internacional.
COFAMA tiene planificado la participación de una delegación guatemalteca a la feria International Wood Working Fair y la International Contemporary Furniture Fair ambas en Estados Unidos.
La Comisión de Fabricantes de Muebles y Productos Forestales proyectó cerrar el 2014 con ventas por exportaciones de US$ 118 millones con productos como muebles de baño, pisos laminados, tarimas entre otros.