En el marco de los 40 años, queremos destacar los 5 hitos que cada sector exportador ha alcanzado a lo largo de este tiempo. El sector de manufacturas, surgió con artesanías, cosméticos, productos farmacéuticos, bebidas y alimentos nostálgicos, entre otros. Hoy es un sector que integra alrededor de 500 asociados y genera poco más de un millón de empleos.
En el 2021 logró un récord al superar los US$5 mil millones en exportaciones, un crecimiento del 28 por ciento respecto del 2020, hito que fue posible gracias al empuje de quienes participan en la cadena exportadora.
En el 2018 el Sector de Manufacturas exporta a más de 140 países y productos como alimentos y bebidas se abren camino en mercados de medio oriente. Cosméticos e higiénicos, muebles, plásticos, productos hechos a mano y otras manufacturas se posicionan por su calidad, competitividad y excelente servicio al cliente, característica de los empresarios guatemaltecos.
En el 2019 Se crea y fortalece el Núcleo farmacéutico y de caucho dentro de la Comisión de Manufacturas Diversas. Esto, contó con una estrategia focalizada en el desarrollo de los subsectores, permitiendo un mayor enfoque en el desarrollo de la exportaciones.
En el 2020 Guatemala No Se Detiene: Sectores Farmacéuticos, Alimentos y Bebidas, Cosméticos e Higiénicos y Plásticos son priorizados en el estudio de competitividad de la firma McKinsey como uno de los sectores con mayor potencial de crecimiento. El sector de Manufacturas cuenta con mayor potencial para la generación de empleo en el país.
Llas exportaciones de productos manufacturados lograron un récord al superar los 5 mil millones de dólares, con un crecimiento del 28% respecto a lo registrado en el 2020. Este hito fue posible gracias al empuje de los que participan en la cadena exportadora. Los empresarios del Sector de Manufacturas han demostrado gran resiliencia y capacidad de innovar, lo que hoy nos convierte en uno de los sectores más sólidos, que brinda que brinda grandes beneficios a lo largo y ancho del país.
Durante el 2021 las exportaciones del Sector de Muebles, Madera y sus Productos reportaron una variación positiva del 44%. Los empresarios supieron aprovechar las oportunidades que presentaran las compras nearshoring hacia CA y Estados Unidos. Adicionalmente organizaron versiones especiales de su feria EXPOMUEBLE con el propósito de fortalecer las ventas del mercado local.
En el 2022 es un año de oportunidades para el sector, con una agenda fortalecida en temas de acceso a mercados y negocios enfocados al segmento B2B, logrando realizar eventos presenciales a nivel nacional e internacional, así como la incorporación de nuevas propuestas que fortalecerán a las Mipymes de Guatemala. Más empresas se suman a la estrategia de acceso a mercados a nivel internacional, a la fecha el sector crece al 14% en sus exportaciones, esperando continuar con ese ritmo para el cierre al 2022.