La industria mundial de cultivo de tilapia ha sido afectada en los últimos años por la Estreptococosis, la cual es provocada por bacterias grampositivas de Streptococcus iniae y serotipos IA, IB y III de Streptococcus agalactiae y; ocasiona anualmente a los acuicultores pérdidas de hasta el 50% de detrimento de la producción de los estanques en su fase aguda, por la aparición de septicemias sistémicas, que afectan varios órganos, como riñones, hígado, corazón y bazo. En Guatemala, esta enfermedadse ha manifestado a partir del segundo semestre del 2022 en varios centros productivos del país, provocando altas mortalidades de peces y poniendo en riesgo la producción nacional de tilapia.
Con el objetivo de brindar apoyo a la industria de cultivo de tilapia en Guatemala, la Oficina del Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT, por medio de la Mesa Técnica de Tilapia, organizó el pasado 25 de enero de 2023 el taller “La Vacunación como una Medida de Control para la Estreptococosis en el Cultivo de Tilapia” patrocinado por las empresas ARECA, VIRBAC, BIOELEVA y ACUÍCOLA MARÍA LINDA, con el objetivo de compartir los últimos avances de las vacunas desarrolladas para prevenir esta enfermedad. Dicha actividad contó con la participación de más de 30 representantes de las empresas de la industria nacional de tilapia y otros actores.
La Oficina del Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT continuará trabajando en la búsqueda de medidas que ayuden a mitigar la problemática del Sector y promoviendo la producción del país.