Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • ¿Es necesario que mi empresa esté inscrita ante la FDA?

  • Las acciones regionales para un ALTO al Trabajo Infantil

  • República Dominicana, Panamá, Perú y Ecuador, la oportunidad para diversificar la exportación de servicios guatemaltecos

  • En el marco de Build the Future GT, el Sector Servicios de Exportación presentará cifras oficiales a nivel nacional e internacional

AgrícolaImpacto Rural
Home›Sectores de Exportación›Agrícola›Honduras y Guatemala unifican oferta exportable agrícola

Honduras y Guatemala unifican oferta exportable agrícola

Por Andrea Vides
6 agosto, 2015
106
1

Con la participación del Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA), la Fundación para el Desarrollo Empresarial (FUNDER), a través de Agromercados-Honduras en  co-organización con la Plataforma AGRITRADE de AGEXPORT, el Programa de Acceso a Mercados para MIPYMEs Rurales Asociativas y el apoyo de las empresas Nutrivisa, Agrocampo y Agrodiario.hn; realizarán el próximo 13 y 14 de agosto de 2015 en el  Hotel y Centro de Convenciones Comayagua Golf Club Honduras, el segundo Agro Encuentro de Negocios Rurales, con la participación de 110 pequeños productores centroamericanos de 30 asociaciones  quienes se reunirán con   empresarios exportadores y  compradores para generar oportunidades de negocio, como también implementar encadenamientos empresariales.

 Debido a la experiencia que hemos desarrollado en Guatemala de los Agro Encuentros Rurales, a partir del 2015, en alianza con el FIDA, se buscó que estos eventos se regionalizaran con el objetivo de  promover y diversificar la oferta exportable  de productos agrícolas en el mercado natural.  El primero lo realizamos en el Salvador, el pasado 22 de mayo  y ahora en Honduras esperamos a 110 pequeños productores centroamericanos de 30 asociaciones, indicó el Presidente de la Plataforma AGRITRADE de AGEXPORT, de Guatemala, Pablo Velásquez.

Los Agro Encuentros Rurales Centroamericanos son considerados una plataforma para unificar la oferta exportable de productos como ajonjolí en grano, miel de abeja, camarón, tilapia, nuez de marañón fraccionada y entera, café tostado, hortalizas de clima frío, hortalizas de clima cálido, tajaditas de plátano, semilla de frijol y maíz, todos ya confirmados que estarán presentes en la edición hondureña del Agro Encuentro de Negocios Rurales.

Unos lazos fuertes entre los productores rurales pobres y los mercados es esencial para aumentar la producción agrícola, generar crecimiento económico en las zonas rurales y reducir el hambre y la pobreza. La mejora de estos lazos crea un círculo virtuoso porque impulsa la productividad, aumenta los ingresos y refuerza la seguridad alimentaria. Cuando los pequeños productores mejoran el acceso a los mercados locales, nacionales e internacionales pueden vender con confianza una mayor parte de la producción a precios justos y con mejores condiciones de intercambio. Esto, a su vez, induce a las y los agricultores a invertir en sus propios negocios y aumentar volúmenes, calidad y diversidad de los bienes y servicios que ofertan en el mercado,  informó el Director para América Latina y el Caribe del FIDA,  Dr. Joaquín Lozano.

A decir del Dr. Lozano, FIDA ha fortalecido su relación innovadora entre el sector privado, las y los productores y los gobiernos para mejorar las oportunidades de la población rural. Solo en América Latina el FIDA ha comprometido más de US$646 millones en los últimos cuatro años para crear condiciones de mercado más justas y competitivas, siendo la segunda prioridad de inversión inmediatamente después de las inversiones en el desarrollo social y organizacional que a su consideración son la base del desarrollo.

 Además, este evento centroamericano contará con el apoyo de la Fundación para el Desarrollo Rural de Honduras, organización que desde el 2012, ha realizado la Feria Agrícola Agromercados-Honduras, con éxito con el fin de generar un punto de encuentro entre la oferta y la demanda y así generar oportunidades de negocios para el agro hondureño.

FUNDER, ha venido desarrollando oportunidades empresariales en el agro hondureño, mediante diferentes iniciativas y el Agroencuentro en Honduras, nos parece  sumamente positivo, ya que permite consolidar la oferta exportable en Honduras y Guatemala, en beneficio de miles de agricultores de la región, informó  el Director ejecutivo de FUNDER, Miguel Ángel Bonilla.

Según los organizadores, este Agro Encuentro en Honduras busca que pequeños y medianos productores generen relaciones comerciales con 15 compradores guatemaltecos y hondureños para abastecer la demanda de productos agrícolas en los mercados internacionales, como también fortalecer la exportación local entre países vecinos.

Honduras cuenta con una oferta exportable muy variable que va desde piña, cítricos, vegetales orientales, morrones entre otros productos agrícolas, por ello esta variedad ayudará a completar la oferta que tiene Guatemala, de esa cuenta tenemos proyectado la generación de negocios agrícolas por US$750 mil, resaltó el Presidente de la Plataforma AGRITRADE de AGEXPORT.

 Entre las actividades que se realizarán en este evento se encuentran la exposición de insumos y servicios, citas de negocios, así como capacitaciones que abordan las Buenas Prácticas Agrícolas y de Manufactura, herramientas para aumentar el valor de sus cosechas, inteligencia de mercados entre otras.

EtiquetasAgro Encuentroshondurasoferta agrícolaoferta exportablePlataforma AGRITRADE
Artículo anterior

AGEXPORT y CLUSA crean alianza para disminuir ...

Siguiente artículo

Nueva ruta de transporte marítimo hacia Filadelfia

Andrea Vides

Andrea Vides

Guatemalteca, periodista desde hace 10 años. Apasionada por la comunicación. @avides_vgt

Artículos relacionados Más del Author

  • Tendencias y Negocios

    Video: Resumen de 30 años de Guatemala en PMA Fresh Summit

    12 octubre, 2017
    Por Andrea Vides
  • productos frescos de Guatemala
    Tendencias y Negocios

    Consumidores de Países Bajos, Italia y Reino Unido gustan de productos frescos de Guatemala

    27 enero, 2020
    Por Andrea Vides
  • Impacto Rural

    15 millones de libras de hortalizas de exportación en riesgo por bloqueo de transporte pesado

    4 noviembre, 2016
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Tendencias y Negocios

    Exportadores guatemaltecos en misión comercial por El Salvador y Honduras

    11 junio, 2014
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Congreso Agrícola busca diversificar la oferta agrícola
    Agrícola

    1er. Congreso Agrícola dará a conocer las oportunidades comerciales y tecnológicas para la oferta de productos frescos

    14 septiembre, 2018
    Por Andrea Vides
  • Agexport Hoy generica
    Impacto RuralTendencias y Negocios

    Participe en el último Agro Encuentro Rural del 2015

    10 septiembre, 2015
    Por Andrea Vides

Recomendaciones para ti

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

Sectores de Exportación

  • Acuicultura y PescaDestacadas

    Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, uno de los logros más destacados ...

    El Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT jugó un papel importante en el impulso de la Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, publicada en el 2002, ...
  • Contact Center y BPODestacadas

    AGEXPORT participó en entrega de reconocimiento a directora y maestras del Proyecto Piloto de Inglés ...

    La Ministra de Educación,  Claudia Ruíz de Estrada, acompaña del Director General de AGEXPORT, Amador Carballido y la Gerente del Sector de Contact Center & BPO de AGEXPORT, Ninoshka Linde, ...
  • DestacadasSector Agrícola y pesca

    Cinco muestras de cacao fino guatemalteco participarán en el Cocoa of Excellence & International Cocoa ...

    El Comité Organizador Nacional de la IV Competencia Nacional Cocoa of Excellence en Guatemala, integrado por directores del Comité de Cacao y Chocolate de AGEXPORT y representantes de la Agrocadena ...
  • DestacadasServicios

    El Comité de Crisis del Sector Turístico busca implementar 11 acciones para el rescate del ...

    A casi un año de iniciar las gestiones, el Comité de Crisis evidenció que el turismo ha sido invisibilizado y señalan que es urgente su rescate ya que es una ...
  • AgrícolaDestacadas

    Flores de exportación de los productos más solicitados durante el mes de febrero

    Las rosas rojas son por excelencia las flores más solicitadas para la celebración del Día de San Valentín, seguidas por las rosas rosadas, anaranjadas, amarillas y blancas, las cuales triplican ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, uno de los logros más destacados del sector

    Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, uno de los logros más destacados ...

    Por Raquel Müller
    25 febrero, 2021
  • ¿Es necesario que mi empresa esté inscrita ante la FDA?

    ¿Es necesario que mi empresa esté inscrita ante la FDA?

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    25 febrero, 2021
  • AGEXPORT participó en entrega de reconocimiento a directora y maestras del Proyecto Piloto de Inglés 2020

    AGEXPORT participó en entrega de reconocimiento a directora y maestras del Proyecto Piloto de Inglés ...

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    24 febrero, 2021
  • Agexport Hoy generica

    Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021