Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Estas son las nuevas medidas de mitigación por Covid-19 que entran en vigencia a partir del 20 de enero

  • Sea parte de la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

  • Estas son algunas de las acciones que el primer año de gobierno aportó a la exportación

  • A partir del 13 de enero 2021 pierden vigencia disposiciones emitidas durante el Estado de Calamidad Pública para gestionar trámites de registros sanitarios, inspecciones sanitarias de nuevos productos, licencias para manejo de sustancias y precursores químicos ante el Ministerio de Salud

Agrícola
Home›Sectores de Exportación›Agrícola›Comité de Mango certifica a personal sobre controles preventivos de inocuidad

Comité de Mango certifica a personal sobre controles preventivos de inocuidad

Por Andrea Vides
4 septiembre, 2017
83
0
Compartir:

El Comité de Mango de AGEXPORT en alianza con la empresa Primus AuditingOPS, inició este 04 de  septiembre de 2017 la capacitación sobre controles preventivos para la producción de alimentos inocuos y certificar al personal de inocuidad en las plantas empacadoras del sector.

El curso desarrollado por la Alianza de controles Preventivos para la Inocuidad alimentaria (FSPCA) es el “currículo estandarizado” reconocido por autoridad sanitaria de Estados Unidos (FDA en inglés).  Las personas partícipes del curso fueron reconocidas como “individuo calificado en controles preventivos”.

La regulación sobre controles preventivos de alimentos para humanos, indica que las responsabilidades de un “individuo calificado en controles preventivos” incluyen llevar a cabo o supervisar: 1. La preparación del plan de inocuidad alimentaria, 2. La validación de los controles preventivos, 3. El examen de los registros, y 4. Un nuevo análisis del plan de inocuidad alimentaria.

Según la regulación sobre buenas prácticas de manufactura actuales, análisis de peligros y controles preventivos basados en el riesgo para alimentos de consumo humano (CFR título 21, sección 117) se publicó el 17 de septiembre de 2015 y tiene el propósito de garantizar la manufactura o procesamiento, el envasado y la conservación de productos alimenticios inocuos para consumo humano en los Estados Unidos.  

La regulación exige que ciertas actividades sean llevadas por un “individuo calificado en controles preventivos” que haya “finalizado con éxito una capacitación en el desarrollo y la aplicación de controles preventivos basados en el riesgo al menos equivalente a la recibida bajo un currículo estandarizado que la FDA reconozca como adecuado” para desarrollar y aplicar un sistema de inocuidad alimentaria.

El curso tendrá una duración de tres días y es liderado por los expertos de inocuidad certificados Carlos Arjona y Lizeth Monney. Esta capacitación forma parte de los ejes estratégicos del Comité de Mango, las cuales están enfocadas en cumplir con los requisitos exigidos por los mercados internacionales y en este caso con el principal cliente comercial Estados Unidos y el nuevo requerimiento de la ley FSMA.

EtiquetasalimentosComité de mangoFDAFSMAinocuidad
Artículo anterior

Delegación guatemalteca realiza visitas estratégicas al mercado ...

Siguiente artículo

Knowledge Trade abordará la revolución 4.0

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Andrea Vides

Andrea Vides

Guatemalteca, periodista desde hace 10 años. Apasionada por la comunicación. @avides_vgt

Artículos relacionados Más del Author

  • productores de mango
    Impacto Rural

    100 productores de mango intercambian experiencias para aumentar la exportación de este fruto

    31 octubre, 2019
    Por Rosio Martinez
  • Manufacturas

    Expertos del RTI Internacional llegan a Guatemala para taller de inocuidad de alimentos

    25 enero, 2016
    Por Andrea Vides
  • Servicios al Exportador

    Oportunidad de especializarse en Buenas Prácticas de Producción

    15 junio, 2015
    Por Andrea Vides
  • Agrícola

    Comité de cafés diferenciados desarrolla capacitación sobre manejo fitosanitario

    13 enero, 2018
    Por Andrea Vides
  • productores se capacitan en Buenas Prácticas Agrícolas
    Agrícola

    Productores de frutas de exportación se capacitan en inocuidad de alimentos y Buenas Prácticas Agrícolas

    28 mayo, 2018
    Por Marta Castañón
  • Impacto Rural

    Técnicos y promotores de Occidente capacitados en cambio climático

    30 octubre, 2014
    Por Andrea Vides
0

Recomendaciones para ti

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

Sectores de Exportación

  • Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

    Alórica es una empresa de capital americano fundada en 1999 en California, Estados Unidos, sin embargo,  cuenta con presencia en Guatemala desde hace 12 años, enlazando al país a una ...
  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Estas son las nuevas medidas de mitigación por Covid-19 que entran en vigencia a partir del 20 de enero

    Estas son las nuevas medidas de mitigación por Covid-19 que entran en vigencia a partir ...

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    20 enero, 2021
  • Reflexiones para una visión 2021

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    20 enero, 2021
  • ¿Esta lista su empresa para solicitar la Devolución de Crédito Fiscal a través del nuevo Régimen Especial Electrónico?

    ¿Esta lista su empresa para solicitar la Devolución de Crédito Fiscal a través del nuevo ...

    Por Raquel Müller
    19 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021