Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
    • Admin CBM
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
    • Admin CBM
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • “No ha habido un momento más histórico y positivo para las Zonas Francas que este tiempo”

  • Líderes de la zona de adyacencia entre Guatemala y Belice se forman en derechos humanos y equidad

  • Nuevas medidas para la contención del Covid-19 se emplearán a partir del 17 de abril

  • Guillermo Montano, nuevo Presidente de AGEXPORT

AgrícolaTendencias y Negocios
Home›Sectores de Exportación›Agrícola›Agro Encuentros: 8 nuevos cultivos exportables en el Occidente y Oriente del país

Agro Encuentros: 8 nuevos cultivos exportables en el Occidente y Oriente del país

Por Redacción AGEXPORT HOY
5 mayo, 2014
551
0

Organizaciones de agricultores de diferentes departamentos de Guatemala han confiado en los tres Agro Encuentros realizados por la Plataforma AGRITRADE de AGEXPORT, con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Guatemala, MAGA y  el Fondo Nacional para la  Reactivación y Modernización de la Actividad Agropecuaria, FONAGRO, para realizar contactos comerciales y capacitarse sobre nuevos productos que está pidiendo el mercado internacional.

Ejote francés, chía, maíz dulce, (king sweet, sweet valley), elotín, amaranto, achiote, ajonjolí y pimienta, fueron las nuevas alternativas productivas de exportación desarrolladas en los tres Agro Encuentros realizados entre el 2013 y 2014 por la Plataforma AGRITRADE de AGEXPORT. A través de capacitaciones, exposiciones y parcelas demostrativas, para los productores de los departamentos de Huehuetenango, Jalapa y Alta Verapaz  quienes tuvieron acceso a realizar contactos, como también obtener herramientas para la diversificación de cultivos, de acuerdo a las exigencias del mercado.

 

El desarrollo de estos 8 nuevos cultivos significa nuevas oportunidades para los productores quienes tendrán una nueva fuente de ingresos. En Guatemala la oferta agrícola exportable es  la base de la economía ya que cuenta con una abundante mano de obra que viene del trabajo de productores rurales, quienes a través de los Agro Encuentros Rurales no sólo diversifican su producción sino que aseguran el mercado, y en este caso, mercado internacional, indicó el Presidente de la Plataforma Agrícola AGRITRADE, Rodolfo Rivera.

 

Estos tres Agro Encuentros, Huehuetenango, Jalapa, y Alta Verapaz, realizados en ese orden,  son los primeros de 7 que se harán en total. De acuerdo con Rivera, uno de los resultados de estos nuevos productos es la siembra de 1,614 manzanas con productos como  ejote, chía, amaranto, maíz dulce, ajonjolí, entre otros, identificados por su potencial de cosecha en las zonas en que se llevaron a cabo los eventos productivos.

El impacto también fue medido por negocios cerrados, ya que los 120 grupos de productores asistentes tuvieron rueda de negocios con 50 empresarios exportadores. De esa cuenta,  Q6 millones 650 mil fueron los concretados en ventas, en las 511 citas de negocios, dando como resultado mayor la incorporación de 46 nuevos encadenamientos agrícolas.

 

Los Agro Encuentros han representado para Guatemala, específicamente para el área rural una oportunidad para los productores de incorporarse a la cadena agroexportadora del país. Durante estas 3 ediciones hemos contado con el apoyo de FONAGRO quienes han representando un gran beneficio permitiendo a los exportadores el acercamiento con pequeños productores, en donde hemos podido transmitirles las necesidades de los mercados internacionales para adecuar producción a la demanda, fijo Rivera.

 

Por otro lado, uno de los componentes que los organizadores destacan son las 22 capacitaciones que los 1,350 participantes tuvieron en temas de Buenas Prácticas Agrícolas y Buenas Prácticas de Manufactura, inocuidad, agricultura orgánica, diversificación productiva, comercialización, acceso a mercados, temas fiscales y financieros.

 

Aumentar zonas productivas fue nuestro propósito con los Agro Encuentros que además buscan  ampliar y diversificar la oferta exportable para la feria agrícola internacional AGRITRADE Expo & Conference 201. En estos tres lugares pudimos observar que cumplían con todos los requisitos para incrementar la oferta exportable a largo y mediano plazo, es por eso que comprometidos a la generación de empleos y en el incremento de los ingresos de los productos del área rural del país, contribuyendo directamente a la reducción de la pobreza, realizaremos la 4ta actividad en Quetzaltenango, el cual cuenta con mano de obra calificada con experiencia en establecimiento de productos agrícolas exportables a la región Centroamericana, explicó Rivera.

 

El intercambio comercial entre productores, exportadores, casas de insumos y servicios se llevará a cabo en Quetzaltenango el próximo 22 y 23 de mayo de 2014, en el Centro de Convenciones Gran Karmel. Este cuarto AgroEncuentro Rural espera ser la puerta para nuevos cultivos como la stevia, ya que el departamento quetzalteco cuenta con una ubicación estratégica que facilita la participación de pequeños productores de áreas cercanas como Huehuetenango, Sololá, Totonicapán, Retalhuleu y Momostenango.

El último Agro Encuentro del 2014 se realizará en Chimaltenango en el mes de noviembre. En el 2015 se llevarán a cabo dos Agro Encuentros más.

EtiquetasagriculturaagritradeAgroencuentros ruralespromoción comercial
Artículo anterior

Empresarios y técnicos del Occidente conocen temas ...

Siguiente artículo

Hidroindustria en pro del buen manejo del ...

Avatar

Redacción AGEXPORT HOY

Medio de comunicación que informa sobre los sectores de exportación de Guatemala.

Artículos relacionados Más del Author

  • AgrícolaTendencias y Negocios

    Agentes federales del puerto y aeropuerto de Miami y la FDA compartirán con empresarios guatemaltecos

    2 junio, 2016
    Por Andrea Vides
  • café tostado guatemalteco
    Agrícola

    Presentan estudio de mercado para café tostado guatemalteco

    10 octubre, 2019
    Por Andrea Vides
  • Tendencias y Negocios

    En la última década el Sector Agrícola y Pesca incrementó sus exportaciones en un 8%

    18 mayo, 2016
    Por Andrea Vides
  • productos agrícolas de exportación
    Tendencias y Negocios

    España, Chile y Canadá interesados en las frutas y vegetales guatemaltecos

    28 noviembre, 2018
    Por Andrea Vides
  • Sostenibilidad Empresarial

    La transferencia tecnológica en la agricultura busca disminuir el impacto ambiental

    14 enero, 2015
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Sostenibilidad Empresarial

    Cambio climático, desafío para el Sector de Apicultura

    26 noviembre, 2014
    Por Andrea Vides

Recomendaciones para ti

  • Convirtiendo la adversidad en oportunidad de negocio
    DestacadasEnGuateServicios

    Convirtiendo la adversidad en oportunidad de negocio

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • Un emprendimiento familiar que surgió detrás de una travesura
    DestacadasEnGuateManufacturas

    Un emprendimiento familiar que surgió detrás de una travesura

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

Sectores de Exportación

  • DestacadasEnGuateServicios

    Convirtiendo la adversidad en oportunidad de negocio

    TGB Consulting S.A, es una firma consultora guatemalteca, especializada en soluciones de negocios con los mejores estándares de servicio para sus clientes, tiene presencia regional en Centroamérica, Sudamérica y en ...
  • AgrícolaDestacadas

    Empleos bajo el marco de un desarrollo sostenible y responsable, el objetivo del Comité de ...

    La Comisión de Arvejas y Vegetales de AGEXPORT formuló en el 2019 la política de Responsabilidad Social Empresarial Internacional (RSEI), en el marco del proyecto ¨Every bean has it´s black¨ ...
  • DestacadasServicios

    Lo que debe saber acerca del Registro de Instalaciones ante la FDA y sus recientes ...

    La Comisión de Servicios Integrados para la Exportación (SIEX) de AGEXPORT, sabiendo la importancia que es conocer sobre el registro de instalaciones ante la FDA para brindar un mejor servicio ...
  • Acuicultura y PescaDestacadas

    Conozca el Boletín Climático del Sector de Acuicultura y Pesca

    Cada mes el Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT informa al sector exportador sobre las condiciones climáticas que reporta el Centro de Predicciones Climáticas/ NCEP/ NWS y el Instituto Internacional de ...
  • DestacadasServicios

    ¿Cuáles son las funciones de la Aduana?

    Si quiere responder a esta interrogante o saber más sobre las funciones de la Aduana, esta información le ayudará.  Colaboración: Karen Tot

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

Archivos

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • “No habido un momento más histórico y positivo para las Zonas Francas que este tiempo”

    “No ha habido un momento más histórico y positivo para las Zonas Francas que este ...

    Por Raquel Müller
    20 abril, 2021
  • Convirtiendo la adversidad en oportunidad de negocio

    Convirtiendo la adversidad en oportunidad de negocio

    Por Raquel Müller
    20 abril, 2021
  • Empleos bajo el marco de un desarrollo sostenible y responsable, el objetivo de La Comisión de Arvejas y Vegetales de AGEXPORT

    Empleos bajo el marco de un desarrollo sostenible y responsable, el objetivo del Comité de ...

    Por Raquel Müller
    19 abril, 2021
  • Agexport Hoy generica

    Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021