La Escuela de Aviación ETAP continúa posicionándose como un referente en la formación de profesionales altamente capacitados para la industria aeronáutica, contribuyendo al fortalecimiento de la cadena productiva del turismo en Guatemala y a la competitividad del país a nivel internacional.
Desde su fundación, ETAP ha asumido el compromiso con preparar a los futuros colaboradores de las principales aerolíneas nacionales e internacionales, brindándoles una formación integral que no solo abarca aspectos técnicos de la aviación, sino también conocimientos sobre la cultura guatemalteca, el desarrollo económico del país y la importancia de la sostenibilidad ambiental.
Como parte de su visión de internacionalización, en 2021 ETAP estableció una alianza estratégica con el Instituto de Formación Aeronáutica (IFA) de Costa Rica, facilitando intercambios culturales que permiten a los estudiantes adquirir nuevas experiencias y fortalecer la conexión con la cultura local y el medio ambiente. Esta iniciativa amplía las oportunidades de desarrollo profesional y promueve la sensibilidad cultural y la educación ambiental.
El pensum de estudios de ETAP incluye programas de entrenamiento en supervivencia tanto en agua como en tierra, durante los cuales se hace especial énfasis en la conservación de recursos naturales, áreas protegidas y volcanes. Se fomenta en los futuros profesionales una conciencia ambiental que se alinea con las tendencias de sostenibilidad del sector turístico.
La institución mantiene una estrecha colaboración con la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de Guatemala, con el fin de garantizar que sus egresados cumplan con los más altos estándares de formación y evaluación requeridos por las empresas del sector. Actualmente, alrededor del 30% de sus graduados han logrado incorporarse a las principales aerolíneas y operadores aéreos del país, desempeñándose en áreas como la seguridad aeroportuaria, la atención al turista y la promoción de prácticas ecológicas.
ETAP también es reconocida por fomentar la inclusión educativa, ya que ofrece programas de formación para personas mayores de 30 años hasta los 50 años.
Con un enfoque en la excelencia, la sostenibilidad y la promoción de la cultura guatemalteca, ETAP sigue formando a los líderes que contribuyen a posicionar a Guatemala como un destino turístico de clase mundial, respaldado por un servicio aéreo seguro, eficiente y comprometido con el desarrollo sostenible.
Mas información de la Escuela de Aviación 👇🏼
📞 +502 2242 2804
WhatsApp 🤳🏼 5632-3931