AGEXPORT anunció la realización del Congreso de Plantas Ornamentales, Follajes y Flores 2025, un evento especializado que busca impulsar el desarrollo de productores y exportadores. La cita se llevará a cabo el 28 de octubre, convocando a más de 300 participantes nacionales e internacionales, con un programa académico, feria de negocios y actividades de networking.
El encuentro ofrecerá más de 15 conferencias con expertos de alto nivel, abordando temas gerenciales y técnicos sobre la industria, tendencias globales, innovación, investigación y tecnología. Además, contará con la participación de más de 15 compradores internacionales provenientes de Estados Unidos, Colombia y México, quienes tendrán un acercamiento directo con empresas guatemaltecas.
“Este Congreso es una plataforma para conectar a toda la cadena productiva y abrir nuevas oportunidades de negocio. Queremos que nuestros productores y exportadores fortalezcan su competitividad con conocimiento, alianzas y acceso directo a compradores internacionales”, resaltó la Comisión de Plantas Ornamentales, Follajes y Flores de AGEXPORT.
Objetivos del Congreso
El Congreso 2025 busca:
-
Reunir en un mismo espacio a productores, exportadores, técnicos, comercializadores y profesionales del área agrícola.
-
Unir conocimiento e innovación para llevar las flores y plantas ornamentales de Guatemala hacia el mundo.
-
Fomentar alianzas estratégicas entre productores y compradores internacionales, potenciando la expansión de las exportaciones.
El evento también contará con un piso de exhibición con 50 stands, donde proveedores de insumos y servicios agrícolas presentarán sus soluciones. Paralelamente, se organizarán actividades de networking, almuerzos y encuentros empresariales diseñados para facilitar el contacto entre los diferentes actores de la cadena productiva.
AGEXPORT destacó que este Congreso consolida a Guatemala como un país con potencial creciente en la exportación de plantas ornamentales, follajes y flores, un sector que genera empleo rural, promueve la innovación agrícola y contribuye al posicionamiento internacional del país.