viernes, julio 18, 2025

Se capacita a 130 productoras de cardamomo en prácticas agrícolas regenerativas

Como parte del proyecto “Investigación en la cadena productiva de Cardamomo”, ADECAR, en colaboración con el Consorcio CRIA-IICA-ADECAR-CUNOR y con financiamiento del USDA, capacitó a 130 productoras de cardamomo de Alta Verapaz en la implementación de prácticas agrícolas regenerativas.

La actividad se enfocó en la elaboración de abono orgánico tipo Bocashi y el manejo integrado del Thrips de cardamomo (Schiothrips cardamomi), una plaga clave en la región. Estas capacitaciones responden a la necesidad de promover una agricultura sostenible que sea eficaz y ambientalmente responsable.

Desde hace más de una década, ADECAR ha trabajado con pequeños y medianos productores en 60 comunidades de Alta Verapaz, fortaleciendo sus capacidades técnicas y promoviendo prácticas innovadoras en la cadena productiva del cardamomo. Este compromiso refuerza la posición de Guatemala como líder en el sector.

Coordinador del Comité de Cardamomo de AGEXPORT, Efraín Álvarez.
spot_img

ARCHIVOS

Traducir »