jueves, julio 17, 2025

Expertos compartirán las últimas tendencias en el cultivo y exportación de aguacate durante el Quinto Congreso Nacional

El próximo 2 y 3 de julio, el Hotel Casa Santo Domingo, en Antigua Guatemala, será la sede del Quinto Congreso Nacional de Aguacate, organizado por el Comité de Aguacate de AGEXPORT, con el propósito de fortalecer las capacidades técnicas y comerciales de los actores del sector aguacatero nacional.

Este encuentro reunirá a productores, exportadores, técnicos y profesionales relacionados con el cultivo del aguacate, quienes tendrán la oportunidad de actualizar sus conocimientos con base en experiencias y tecnologías aplicadas en fincas de México, Colombia, Estados Unidos y Perú.

Las conferencias magistrales se desarrollarán el primer día del Congreso, el 2 de julio, con la participación de expertos nacionales e internacionales que abordarán los siguientes temas:

  • La radiación solar y su impacto en la producción de aguacate, con estrategias nutricionales y bioestimulación para su mitigación.

  • Retos y oportunidades para la exportación a Estados Unidos.

  • Silicio como potente estímulo de productividad en escenarios de cambio climático.

  • Panorama global del aguacate, incluyendo tendencias, prácticas y normativas en mercados como Estados Unidos.

  • La antracnosis del aguacate, una enfermedad de relevancia tanto en campo como en la postcosecha.

  • Estrategia para el manejo del estrés en el aguacate.

El segundo día estará destinado a espacios de intercambio, análisis y vinculación entre los distintos actores de la cadena productiva durante las visitas de campo.

“Este Congreso se posiciona como un punto de encuentro para quienes buscan innovar, exportar y hacer más competitivo al sector del aguacate guatemalteco, promoviendo el conocimiento técnico como base para una producción eficiente y sostenible”, informó Freddy Hochstetter, Presidente de la Junta Directiva del Comité de Aguacate de AGEXPORT.

spot_img

ARCHIVOS

Traducir »