Por primera vez, mujeres empresarias y jóvenes líderes de diversos sectores se darán cita en Conexión Empresarial 2025, un encuentro que busca fortalecer la competitividad del talento guatemalteco a través de herramientas, estrategias y experiencias sobre negocios internacionales, transformación digital e inteligencia artificial. Organizado por la Comisión de Mujeres Exportadoras y el Comité de Jóvenes Exportadores NewGen de AGEXPORT, Conexión Empresarial se realizará el 23 de octubre, de 8:00 a.m. a 2:00 p.m., en Infinia Event Center.
Conexión Empresarial 2025 de AGEXPORT, reunirá a expertos nacionales e internacionales para compartir conocimientos prácticos que impulsen el crecimiento de empresas, cadenas de valor y oportunidades en el comercio internacional. La invitación de los organizadores, la Comisión de Mujeres Exportadoras y el Comité de Jóvenes Exportadores NewGen de AGEXPORT, es para que jóvenes empresarios y mujeres líderes de negocios se reúnan en este evento, el cual además de formación, tendrá opción a participar en ruedas de negocio con compradores nacionales e internacionales.
“En AGEXPORT creemos firmemente que la innovación y la inteligencia artificial son motores del crecimiento empresarial, pero también del talento humano. Ver a mujeres y jóvenes unir esfuerzos para desarrollar soluciones con visión global refleja el futuro competitivo y sostenible que queremos para Guatemala”, indicó Aida Fernández, Directora de Crecimiento del Sector Exportador de AGEXPORT.
Conexión Empresarial 2025 cuenta con el apoyo de la Unión Europea, G&T Continental y GTC Mujer, y durante la jornada del próximo 23 de octubre, se desarrollarán conferencias y foros que abordarán temas de alto impacto como “Transforma tu negocio con Inteligencia Artificial: estrategias que funcionan”, “Visiones que inspiran: mujeres y jóvenes en la era de la IA”, y “Administración financiera y creación de valor”, entre otros.
“En la estrategia institucional de AGEXPORT, desarrollar empresas lideradas por mujeres y jóvenes es fundamental porque contribuye al crecimiento inclusivo y sostenible, amplía la base exportadora y fortalece la competitividad, promueve la equidad y liderazgo en el sector empresarial y genera innovación y transformación digital”, compartió Luis Pedro Solares, presidente del Comité NewGen de AGEXPORT.
Entre los invitados que estarán durante la jornada de formación destacan Lorena Díaz, consultora y mentora en transformación digital; Julio Sandoval, vicepresidente de finanzas de G&T Continental; y líderes empresariales como Leticia Salazar y Luis Pedro Solares, directores de comités de AGEXPORT.
Cerca de 100 citas de negocios programadas en Conexión Empresarial
Al momento, se tienen confirmados 15 compradores nacionales e internacionales de los sectores de cosméticos e higiénicos, muebles y productos forestales, hecho a mano, servicios de asesorías profesionales, laboratorios, marketing, logística, entre otros, quienes se reunirán con empresarias y empresarios asistentes a la primera edición de Conexión Empresarial de AGEXPORT. Los organizadores estiman alrededor de 98 citas de negocios con los jóvenes y mujeres exportadores.
Vinculaciones y networking
Otra actividad que se realizará es el Meet & Greet Brunch, espacios diseñados para promover conexiones estratégicas y nuevas alianzas comerciales.
“Este es el nuevo rumbo del Comité de Mujeres Exportadoras y de NewGen: impulsar el liderazgo exportador aprovechando las oportunidades que ofrece la tecnología para innovar, fortalecer y hacer crecer los negocios. La meta es conectar a las mujeres y jóvenes exportadores para sumar esfuerzos, compartir experiencias y buenas prácticas que inspiren y muestren el camino de la transformación digital y su impacto real en la competitividad empresarial”, concluyó Fernández.
Si quieres participar inscríbete en:
Mujeres: https://forms.gle/M1qu942pV5DXfPA66
Jóvenes: https://forms.gle/qi1SqBaPFeECJCVB8