El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) ha informado que, a partir del 28 de septiembre de 2025, todas las empresas, sin importar su tamaño, ubicación o actividad, deberán contar con una licencia ambiental vigente.
No se otorgará ninguna prórroga adicional para la regularización de instrumentos ambientales. En su lugar, el MARN realizará procesos de verificación y validación para asegurar que todas las actividades productivas cuenten con la documentación correspondiente y estén cumpliendo con las medidas establecidas en sus resoluciones aprobatorias.
Para evitar sanciones y multas, se recomienda a las empresas:
- Verificar que su proyecto o actividad disponga de licencia ambiental vigente.
- Conocer y cumplir las medidas de mitigación definidas en su resolución aprobatoria.
- Realizar auditorías periódicas que respalden el cumplimiento de dichas medidas.
A partir de la fecha indicada, el incumplimiento podrá implicar multas de hasta Q100,000, según la categoría del proyecto, y sanciones adicionales por cada incumplimiento de la actividad productiva.
El MARN también ha anunciado que trabaja en una propuesta para reformar el Reglamento de Evaluación, Control y Seguimiento Ambiental, con el objetivo de fortalecer la gestión ambiental y la protección de los recursos naturales del país, también están desarrollando una nueva propuesta de listado taxativo de proyectos, obras, industrias o actividades. Estas iniciativas buscan actualizar los criterios de evaluación ambiental a la realidad actual del país, promover la sostenibilidad e intensificar los sistemas de evaluación y control. Sobre este tema, se estarán informando oportunamente los avances para que las empresas puedan estar prevenidas.
Para más información y asesoría técnica, puede contactarnos a: ana.contreras@agexport.org.gt