Nuestras terminales marítimas están implementando acciones clave para modernizar procesos logísticos.
En la última década, los puertos de Guatemala han enfrentado grandes retos, pero también han dado pasos importantes hacia la transformación operativa. Como agente aduanero, he sido testigo de cómo las terminales marítimas están apostando por el cambio, conscientes de su papel estratégico para el comercio exterior. Hoy, más que señalar deficiencias, debemos reconocer y sumar a los esfuerzos que ya están en marcha.
Puerto Quetzal, por ejemplo, ha fortalecido su rol en el sistema portuario nacional con nuevas inversiones en equipo y la implementación de procesos digitales. Recientemente, desde la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ) se han anunciado planes de ampliación y mejoras en infraestructura para optimizar el flujo de carga y reducir tiempos de despacho. Iniciativas como estas buscan elevar los estándares de eficiencia y servicio para los usuarios.
En el caso de TCQ, se ha apostado por tecnología de punta en el manejo de contenedores, alineando sus prácticas con los principales puertos de América Latina. Del lado Atlántico, Puerto Barrios y Santo Tomás de Castilla están redoblando esfuerzos por mantener la continuidad operativa, incorporando herramientas de trazabilidad y protocolos de mejora continua. Estas acciones reafirman que el sistema portuario está en evolución, no en pausa.
La experiencia diaria en puertos nos muestra que la coordinación entre operadores, agencias navieras, SAT y el usuario final es clave para lograr un ecosistema logístico eficiente. Aun con desafíos por resolver, lo importante es que hay una voluntad institucional por modernizar, y esa es una base sólida para avanzar.
Como profesional del sector, mi propuesta es que sigamos promoviendo espacios de diálogo técnico y colaborativo, donde las buenas prácticas se compartan y los retos se enfrenten con soluciones viables. Guatemala tiene potencial de convertirse en un hub logístico regional, y los puertos son piezas centrales para lograrlo. Acompañemos a estas instituciones con propuestas, respeto y visión de país.