Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
    • Admin CBM
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
    • Admin CBM
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • “No ha habido un momento más histórico y positivo para las Zonas Francas que este tiempo”

  • Líderes de la zona de adyacencia entre Guatemala y Belice se forman en derechos humanos y equidad

  • Nuevas medidas para la contención del Covid-19 se emplearán a partir del 17 de abril

  • Guillermo Montano, nuevo Presidente de AGEXPORT

Opinion
Home›Opinion›Las carreteras: las arterias por donde se conduce el desarrollo. cuando se puede

Las carreteras: las arterias por donde se conduce el desarrollo. cuando se puede

Por Alfonso Muralles
12 julio, 2017
197
0

El Director de la Comisión de Turismo Sostenible  de AGEXPORT, Alfonso Muralles, presenta su columna de opinión publicada en el medio digital República.GT

Es una alegoría muy trillada la de comparar las carreteras de un país con su aparato circulatorio, sin embargo, salta de nuevo a la vigencia el ver, sufrir y pagar las consecuencias de tener una red vial enferma, en proceso de arrastrar al cuerpo entero a un deterioro que cuyos costos ya altísimos, son crecientes.

Cuando Jorge Ubico llegó a la Presidencia de la República, por elección popular en 1931, no había carreteras que merecieran ese nombre, había brechas para pocos carros.  Entonces se diseñó la red vial original, mucho de ella todavía en uso, dándole importancia especial a la RN1 = Ciudad de Guatemala/Frontera El Carmen pasando por Chimaltenango, Sololá, Totonicapán, Quetzaltenango y San Marcos.  Se aprovechaba la inversión con un trazo que pasara por las cabeceras departamentales.  Para el momento, esa era la ruta lógica del desarrollo.  La RN2 sería la ruta de Ciudad de Guatemala/San Cristobal Frontera.  De este trazo sobreviven la subida de Muxbal, tramos paralelos a la carretera actual entre el entronque de Muxbal, pasando por el entronque a San José Pinula, en donde Don Justo era el nombre de una tienda, y entrando a Fraijanes para bajar de allí a la Laguna del Pino.  Y así, Ubico llego hasta le RN-veintitantos.  Vale la pena mencionar la RN5, de Ciudad de Guatemala a Flores, Petén pasando por Salamá y Cobán, que no concluyó; la RN7 como primera “Transversal del Norte”: de El Estor a Huehuetenango y la RN9 de Huehuetenango a Champerico.

Con la Lógica del desarrollo en mente, en tiempo de Arbenz se construyó la Carretera del Atlántico, aunque no se le dejó terminar y que hoy en día se amplía a 4 carriles de 20 en 20 kilómetros con apoyo financiero parcial de Taiwán; con Méndez Montenegro los ramales de El Rancho a Cobán, con bajada a Salamá; de Rio Hondo a Frontera Agua Caliente, con bajada a Nuevo Anguiatú; de El Molino a Frontera Valle Nuevo.  Todas re-trazando, y ahora asfaltando, rutas ubiquistas. 

El sueño de contar con una autopista de 4 carriles de Tecún Umán a Pedro de Alvarado, la Transversal del Sur (RN6 de Ubico) que parecía hacerse realidad se ve truncado por la corrupción que no sólo detiene las obras sino inmoviliza soluciones.  No me parece correcto echarle la culpa de todo a los candados presupuestarios.  La semana pasada decía por radio el Ministro de Comunicaciones que el proceso de contratación de bacheo de carreteras, sin incluir la inmovilizada CA2, le tomará 4 meses por lo que este comenzará a ejecutarse dentro de 4 meses.  Sabiéndolo, ¿porqué no inició ese proceso hace 4 meses?  La temporada de lluvias, mal llamada invierno, tenía que llegar como lo hace todos los años.

En tiempos de Arzú vimos salir a las carreteras cuadrillas de chapeadores, eliminando la maleza que crece a los lados de las carreteras, protegiendo con ello cunetas y su labor de desagüe que protege de fracturas y baches al asfalto.  Ahora no los vemos y la maleza crece.  Las cunetas son macetas.  ¿Será que los candados también impiden la contratación de estas cuadrillas? Equipos de personal agrícola, buenos chapeadores, en época que no es zafra, cumpliendo con ese empleo temporal con otro importante cometido económico y social.

En 18 meses, más o menos, ya estaremos en campaña electoral y veremos las carreteras, puentes, piedras y paredones pintados con propaganda.  Los vasos capilares de ese aparato circulatorio tatuados con colores y símbolos de partidos que apelan al éxito de un mercadeo político de poca inteligencia.  Aunque, pensándolo bien, tal vez nos salvemos de ésta.  Los partidos también tendrán presupuestos con candados.

EtiquetasColumna Alfonso Muralles
Artículo anterior

En vivo 30 edición de Expomueble 2017

Siguiente artículo

Prácticas de adaptación al cambio climático para ...

Avatar

Alfonso Muralles

Artículos relacionados Más del Author

  • Opinion

    Comparando Guatemala con Corea del Sur

    18 noviembre, 2015
    Por Andrea Vides
  • Opinion

    ¿Quiénes se oponen a la inversión?

    7 mayo, 2014
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Opinion

    Los pasaportes

    28 enero, 2014
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • OpinionServicios

    No es fácil crear empleos

    11 marzo, 2014
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Opinion

    Nebaj

    8 octubre, 2013
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Opinion

    Hecha la trampa, hecha la ley

    11 mayo, 2016
    Por Andrea Vides

Recomendaciones para ti

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

Sectores de Exportación

  • DestacadasEnGuateServicios

    Convirtiendo la adversidad en oportunidad de negocio

    TGB Consulting S.A, es una firma consultora guatemalteca, especializada en soluciones de negocios con los mejores estándares de servicio para sus clientes, tiene presencia regional en Centroamérica, Sudamérica y en ...
  • AgrícolaDestacadas

    Empleos bajo el marco de un desarrollo sostenible y responsable, el objetivo del Comité de ...

    La Comisión de Arvejas y Vegetales de AGEXPORT formuló en el 2019 la política de Responsabilidad Social Empresarial Internacional (RSEI), en el marco del proyecto ¨Every bean has it´s black¨ ...
  • DestacadasServicios

    Lo que debe saber acerca del Registro de Instalaciones ante la FDA y sus recientes ...

    La Comisión de Servicios Integrados para la Exportación (SIEX) de AGEXPORT, sabiendo la importancia que es conocer sobre el registro de instalaciones ante la FDA para brindar un mejor servicio ...
  • Acuicultura y PescaDestacadas

    Conozca el Boletín Climático del Sector de Acuicultura y Pesca

    Cada mes el Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT informa al sector exportador sobre las condiciones climáticas que reporta el Centro de Predicciones Climáticas/ NCEP/ NWS y el Instituto Internacional de ...
  • DestacadasServicios

    ¿Cuáles son las funciones de la Aduana?

    Si quiere responder a esta interrogante o saber más sobre las funciones de la Aduana, esta información le ayudará.  Colaboración: Karen Tot

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

Archivos

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • “No habido un momento más histórico y positivo para las Zonas Francas que este tiempo”

    “No ha habido un momento más histórico y positivo para las Zonas Francas que este ...

    Por Raquel Müller
    20 abril, 2021
  • Convirtiendo la adversidad en oportunidad de negocio

    Convirtiendo la adversidad en oportunidad de negocio

    Por Raquel Müller
    20 abril, 2021
  • Empleos bajo el marco de un desarrollo sostenible y responsable, el objetivo de La Comisión de Arvejas y Vegetales de AGEXPORT

    Empleos bajo el marco de un desarrollo sostenible y responsable, el objetivo del Comité de ...

    Por Raquel Müller
    19 abril, 2021
  • Agexport Hoy generica

    Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021