Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Sea parte de la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

  • Estas son algunas de las acciones que el primer año de gobierno aportó a la exportación

  • A partir del 13 de enero 2021 pierden vigencia disposiciones emitidas durante el Estado de Calamidad Pública para gestionar trámites de registros sanitarios, inspecciones sanitarias de nuevos productos, licencias para manejo de sustancias y precursores químicos ante el Ministerio de Salud

  • Regale una Navidad sin frío a más de 500 niños del altiplano

Opinion
Home›Opinion›La innovación exitosa requiere una gestión del fracaso

La innovación exitosa requiere una gestión del fracaso

Por Edgar Santos
12 septiembre, 2018
85
0
Compartir:
Director de Software de Exportación

El Director de SOFEX de AGEXPORT, Edgar Santos, presenta su columna de opinión publicada en el medio digital República.GT.

El mes pasado tuve la oportunidad de estar en la Universidad internacional de la Florida en una certificación de transformación digital, en este foro participamos cerca de 40 profesionales entre empresarios y gerentes de más de 10 países de Latinoamérica, el objetivo principal de la certificación fue buscar cómo aprovechar los nuevos modelos de negocio que la tecnología de la información nos permite crear, no se trata de tener un App móvil, un chatbot, un robot, sino de cómo mejoramos la calidad de vida de nuestros clientes resolviendo problemas y llenando necesidades insatisfechas.

Discutimos como en los países de Latinoamérica los taxistas se quejan de Uber que según ellos es competencia desleal, entre los temas discutidos importantes es que los negocios tradicionales no saben como competir con estos nuevos modelos de negocio, las huelgas y las agresiones contra personal de Uber son solo una muestra de la incapacidad que tienen de competir contra un servicio mejorado, más seguro, barato, conveniente y eficiente.

Parte de lo que tratamos es el origen de las grandes innovaciones, Uber, Netflix,  Alibaba, Amazon entre otras estas se dan en regiones diferentes a Latinoamérica, entre los puntos importantes discutidos es que en Latinoamérica en general se castiga el fracaso, cuando alguien emprende y fracasa el mercado lo tacha de ser un total fracasado que va a marcar a todas sus generaciones, donde por el contrario, en muchos países de primer mundo el fracaso es algo que se busca gestionar, el fracaso es aprendizaje, se tienen términos como que si vas a fracasar que sea rápido y que aprendas nuevas formas de hacer las cosas, Tomas Edison tuvo que hacer  miles ensayos antes de inventar la bombilla incandescente base de la energía eléctrica actual pero este proceso lo hizo tener 1,093 patentes.

Así que considero que debemos buscar desde la academia como incentivamos y enseñamos la gestión del fracaso, que las personas y las empresas tienen que estar dispuestas a presupuestar que exista un fracaso en los nuevos proyectos, pero la gran recompensa de la constancia, disciplina y aprendizaje constante trae grandes retornos de inversión que nos hará crear nuevos modelos de negocio resolviendo problemas globales inventados desde Latinoamérica.

Etiquetascolumna de opinióncolumna Edgar Santossofex
Artículo anterior

Seadex Web permite que los exportadores puedan ...

Siguiente artículo

SOFEX contribuye a mitigar la migración ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Avatar

Edgar Santos

Artículos relacionados Más del Author

  • Servicios

    Reduzca en un 12% los costos logísticos de su empresa

    9 abril, 2018
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Servicios

    Oportunidad de empleo para jóvenes en Quetzaltenango

    4 julio, 2016
    Por Andrea Vides
  • Servicios

    SOFEX y DIGITALGT implementarán el proyecto Generación de Oportunidades de Negocios en el 2015

    6 febrero, 2015
    Por Andrea Vides
  • Opinion

    Guatemala, línea de base 0: Un futuro prometedor?

    24 enero, 2018
    Por Ivan Buitron
  • Opinion

    Becas Talento Digital: Id y enseñad a todos

    26 abril, 2016
    Por Andrea Vides
  • Director de Software de Exportación
    Opinion

    Oportunidades laborales y el perfil digital

    17 enero, 2018
    Por Edgar Santos
0

Recomendaciones para ti

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

Sectores de Exportación

  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...
  • DestacadasServicios

    SIEXpertos, una estrategia innovadora para el posicionamiento de nuestras empresas asociadas en los mercados nacionales ...

    Nueve categorías de servicios con calidad internacional: ambientales, contables y tributarios, fortalecimiento empresarial, logística, transporte, financieros, legales, Knowledge Process Outsourcing (KPO) y servicios industriales, son los que integran el portafolio ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Sea parte de la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

    Sea parte de la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

    Por Raquel Müller
    18 enero, 2021
  • Estas son algunas de las acciones que el primer año de gobierno aportó a la exportación

    Estas son algunas de las acciones que el primer año de gobierno aportó a la ...

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    15 enero, 2021
  • La Semana de la Exportación

    Innovar en los negocios a través de la Inteligencia Artificial

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    15 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021