Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • A partir del 26 de enero comienzan las nuevas medidas de mitigación para el COVID-19

  • AGEXPORT realizó la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

  • Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

  • A partir del 21 de enero estas serán las nuevas medidas de mitigación por Covid-19

Opinion
Home›Opinion›La fórmula de creación de empleo

La fórmula de creación de empleo

Por Redacción AGEXPORT HOY
25 febrero, 2014
149
0
Compartir:

por edgarSegún la Organización internacional del trabajo OIT, unos 21.7 millones de jóvenes no estudian ni trabajan en América Latina y el Caribe, de los cuales 7,8 buscan empleo sin conseguirlo y cuando lo encuentran generalmente es de baja productividad y en condiciones de informalidad.

En Guatemala, el Ministerio de Trabajo reporta 745 mil 864 ninis…Es decir, guatemaltecos entre los 13 y 24 años, jóvenes que ni estudian ni trabajan. Ninis, es un término acuñado a finales de los años noventa por el Gobierno británico, para referirse a los chicos que no trabajan ni estudian ni reciben formación (NEET not in employment, education or training).

Imaginemos un poco si al menos el 5% de estos jóvenes guatemaltecos se pudiera incorporar a la economía formal esto serían aproximadamente 40,000 empleos, cifra que podría inyectar más de Q1,200 millones al año, cuánto crecimiento económico podríamos generar, la pregunta  ¿cómo un país como Guatemala puede lograr este crecimiento?.

Uno de los sectores en crecimiento es el sector de software y call centers (IT-BPO), en este sector donde actualmente se emplean al menos 32,000 empleos pudiera crecer como mínimo al doble si contáramos con algunos ingredientes de una fórmula que ha funcionado en varios países, esta fórmula se compone de 3 actores principales, el gobierno, la academia y la industria.

Por parte del gobierno uno de las necesidades imperantes es de leyes del fomento inversión y empleo, por ejemplo que cuando se invierta en capacitación para jóvenes sin experiencia se pueda recuperar la inversión a través de deducciones de ISR esto facilitaría incorporar más fácilmente jóvenes sin experiencia al trabajo formal, por su parte la academia, fomentar la incorporación de competencias globales como el idioma inglés empezando a nivel medio y llevarlo hasta la educación primaria, otra competencia importante es el uso de Software, esto permite que la industria pueda facilitar la creación de empleos al país y ser un destino atractivo de inversión, ya países como India que a partir de 1970 le apostó al capital intelectual y a la creación de conocimiento que le ha permitido crear más de  2.5 millones de empleos directos en el sector IT-BPO.

Etiquetascall centercolumna Edgar Santosimpulso al desarrolloinglésIT&BPO
Artículo anterior

¿Conoce la importancia de considerar y prever ...

Siguiente artículo

Próximamente nueva plataforma online para el aprendizaje ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Avatar

Redacción AGEXPORT HOY

Medio de comunicación que informa sobre los sectores de exportación de Guatemala.

Artículos relacionados Más del Author

  • ServiciosTendencias y Negocios

    Cuarta edición de Outsource2Lac 2014 promoverá la participación del sector servicios guatemalteco

    30 septiembre, 2014
    Por Andrea Vides
  • Opinion

    Apostarle a la educación genera empleos

    22 octubre, 2013
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Servicios

    Industria de servicios guatemaltecos sobresalen en la región centroamericana

    2 diciembre, 2014
    Por Andrea Vides
  • AgexportReportaje de la SemanaServicios

    Outsource2LAC ventana para Guatemala en el outsourcing y offshoring

    11 agosto, 2014
    Por Andrea Vides
  • Servicios

    Talento digital guatemalteco se promovió en Colombia 3.0

    16 septiembre, 2015
    Por Andrea Vides
  • AgexportServicios

    Sector TICs de AGEXPORT abre oportunidades de empleo a jóvenes

    6 marzo, 2013
    Por Redacción AGEXPORT HOY
0

Recomendaciones para ti

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

Sectores de Exportación

  • Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

    Alórica es una empresa de capital americano fundada en 1999 en California, Estados Unidos, sin embargo,  cuenta con presencia en Guatemala desde hace 12 años, enlazando al país a una ...
  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • A partir del 26 de enero comienzan las nuevas medidas de mitigación para el COVID-19

    A partir del 26 de enero comienzan las nuevas medidas de mitigación para el COVID-19

    Por Ana Contreras
    26 enero, 2021
  • AGEXPORT realizó la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

    AGEXPORT realizó la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

    Por Raquel Müller
    26 enero, 2021
  • Innovación a través de la transformación digital

    Innovación a través de la transformación digital

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    25 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021