jueves, julio 17, 2025

Infraestructura: oportunidad para avanzar unidos

Mejorar caminos y aeropuertos no es señalar errores, es construir futuro para el comercio exterior.

Recientemente, los incidentes registrados en el Aeropuerto Internacional La Aurora nos recordaron una verdad que los actores del comercio exterior conocen bien: Guatemala necesita una infraestructura moderna para ser competitiva. Lejos de alarmarnos, este momento es una valiosa oportunidad para reflexionar y construir juntos soluciones viables y sostenibles.

La mejora en carreteras, pasos fronterizos y aeropuertos no solo es una necesidad técnica, sino una visión de país. Las deficiencias en infraestructura son retos que podemos transformar en impulso para crecer. La Aurora, como principal punto de conexión aérea del país, enfrenta limitaciones técnicas que, aunque conocidas, hoy requieren atención renovada. La buena noticia es que ya existen propuestas sobre la mesa, tanto del sector público como privado, que apuntan a una modernización responsable y planificada.

Como profesional de comercio internacional y aduanas, valoro profundamente el esfuerzo diario de quienes operan en los puertos, aduanas y rutas logísticas. En lugar de buscar culpables, mi intención es sumar voces que impulsen el cambio. Mejorar la infraestructura no es responsabilidad de un solo actor, es una tarea compartida entre el Estado, la iniciativa privada y la ciudadanía. Cada carretera rehabilitada y cada instalación aérea modernizada representa una mejora directa en los tiempos de despacho, la seguridad de la carga y la calidad del servicio al importador o exportador.

Desde AGEXPORT y otras gremiales, ya se han impulsado propuestas y mesas de diálogo que merecen ser apoyadas y visibilizadas. Invertir en infraestructura no es solo una decisión presupuestaria, es una apuesta por el crecimiento económico, la atracción de inversiones y el bienestar de las familias que dependen del comercio internacional.

Es momento de pasar de la queja a la propuesta, del diagnóstico a la acción. Guatemala tiene todo para ser una plataforma logística eficiente, con ubicación estratégica, talento humano y experiencia acumulada. Solo falta que alineemos esfuerzos, con visión de largo plazo, y que sigamos creyendo que juntos podemos lograrlo.

spot_img

ARCHIVOS

Traducir »