Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Guatemala, camino a la recuperación económica

  • ¿Es necesario que mi empresa esté inscrita ante la FDA?

  • Las acciones regionales para un ALTO al Trabajo Infantil

  • República Dominicana, Panamá, Perú y Ecuador, la oportunidad para diversificar la exportación de servicios guatemaltecos

Opinion
Home›Opinion›El país no puede parar

El país no puede parar

Por Andrea Vides
27 abril, 2015
139
0

Fanny-de-Estrada-300x118Soy positivista empedernida, pero esta semana me cala profundamente lo que pasa en el país. Los memes producto del ingenio chapín haciendo burla de la situación ciertamente, son graciosos pero al final provocan tristeza, porque es una forma de escapar de la reflexión profunda y seria que como ciudadanos responsables deberíamos de hacer sobre los acontecimientos que sacuden Guatemala.

Si bien es como ver la premier del año, estamos muy entretenidos, mientras la credibilidad del país empeora, la desconfianza se afianza y los oportunistas se aprovechan en beneficio propio poniendo en riesgo hasta la gobernabilidad nacional.

Lo que está sucediendo no es para menos, vemos el resquebrajamiento del partido político que los guatemaltecos eligieron para dirigirlos a un mejor destino. Si sus más allegados elementos toman la decisión de abandonarlo en el momento más crítico de una agrupación política, las conjeturas estimulan la de por sí ya galopante desconfianza en el sistema político del país.

Sin embargo, se dice que las crisis siempre son una oportunidad para cambiar las cosas. A lo mejor esto va a dejar el campo libre para que proyectos de beneficio para el país puedan seguir su curso al quitárseles del frente la barrera de la corrupción que los tenía bloqueados. El país no puede parar, las aguas se tendrán que asentar y el peso de la ley tendrá que caer en quienes se lo merecen y los que aún no han caído, que pongan sus barbas en remojo ante la persecución del Ministerio Publico y la Cicig.

Es mucho lo que está en la canasta por hacer. La expansión eléctrica, la mejora de los puestos fronterizos con México y Centroamerica, los acuerdos por los migrantes, el plan de prosperidad del triángulo norte, los proyectos de infraestructura, los de riego, todo eso tiene que seguir. Mientras los buenos seamos más que los malos, hay esperanza.

En su momento, el presidente tuvo atinadas decisiones al elegir para acompañarlo a personas que a lo largo de su vida han demostrado su entrega al país en posiciones de liderazgo en las que han dejado una huella digna de imitar. Personas que por décadas he conocido por luchar hombro a hombro por sacar a Guatemala adelante.

Me consta que aceptaron con ilusión, dejando la comodidad de estar fuera de la barrera , abandonando sus actividades económicas o profesionales para enfrentar los toros desde adentro, aportando su experiencia y sus capacidades de hacer que las cosas pasen y creyendo en poder hacer la diferencia, para cambiar lo que han predicado que hay que cambiar.

Personas como el actual Ministro de Economía y su equipo, el Comisionado de la Competitividad y su equipo, la Ministra de Educación, el Ministro de Relaciones Exteriores y su equipo, el Ministro de Agricultura, el de Trabajo y su equipo y muchos otros. Sea que terminen sus periodos o sea que tomen otra decisión, de mi parte un agradecimiento porque cada vez que tocamos su puerta para resolver problemas derivados de un sistema que no privilegia el trabajo digno, el trabajo de tanto emprendedor, siempre encontramos buena disposición a escuchar y colaborar con quienes hacen que la economía del país se mantenga viva y creciendo.

Que bajen las aguas, que se castigue a los culpables y sigamos, que la tarea por hacer es inmensa.

EtiquetasColumna Fanny D. Estradacompetitividad
Artículo anterior

Oportunidad para participar en el festival de ...

Siguiente artículo

ECE iniciará diplomado en Comercio Internacional con ...

Andrea Vides

Andrea Vides

Guatemalteca, periodista desde hace 10 años. Apasionada por la comunicación. @avides_vgt

Artículos relacionados Más del Author

  • Opinion

    Por donde crecer más

    11 abril, 2016
    Por Andrea Vides
  • Opinion

    Responsables de matar el futuro

    11 mayo, 2015
    Por Andrea Vides
  • Opinion

    Un consejo privado

    20 agosto, 2013
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • asesorías especializadas para el sector exportador
    Opinion

    Cómo se presenta una iniciativa de ley

    21 enero, 2020
    Por Ana Contreras
  • Tendencias y Negocios

    “El conocimiento de los mercados internacionales ayudan a que los empresarios diseñen un plan de negocios”

    21 abril, 2015
    Por Andrea Vides
  • Opinion

    Guatemala, sin zonas francas ni maquilas

    1 septiembre, 2014
    Por Andrea Vides

Recomendaciones para ti

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

Sectores de Exportación

  • Acuicultura y PescaDestacadas

    50 regulaciones que evolucionaron al Sector de Acuicultura y Pesca

    Entre los logros más destacados del  Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT, está la formulación de más de 50 regulaciones en materia de Inocuidad de Alimentos para Productos de la ...
  • AgrícolaDestacadas

    Guatemala tras la excelencia en su cacao de Exportación

    El Comité Organizador Nacional de la IV Competencia Nacional Cocoa of Excellence en Guatemala, integrado por directores del Comité de Cacao y Chocolate de AGEXPORT y representantes de la Agrocadena ...
  • DestacadasManufacturas

    Alianza entre AGEXPORT y Comunidades de la Tierra con el apoyo del PNUD impulsará la ...

    Para reducir el impacto de la economía provocado por la pandemia de la COVID-19, AGEXPORT y Comunidades de la Tierra, firmaron una alianza para implementar el Proyecto “Tecnificación de MIPYMES ...
  • DestacadasServicios

    2021 el año de la Economía Naranja

    Las Naciones Unidas ha decidido declarar el 2021 como el “Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible, reconociendo la necesidad de apoyar a los países en desarrollo ...
  • Acuicultura y PescaDestacadas

    Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, uno de los logros más destacados ...

    El Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT jugó un papel importante en el impulso de la Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, publicada en el 2002, ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

Archivos

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Mujeres aportando al desarrollo de las exportaciones en Guatemala

    Mujeres aportando al desarrollo de las exportaciones en Guatemala

    Por Raquel Müller
    8 marzo, 2021
  • Connie de Paiz

    Connie de Paiz: “Uno de los honores que me ha dado la vida es trabajar ...

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    8 marzo, 2021
  • La Casita Artesanal, chocolate artesanal con cardamomo

    La Casita Artesanal, chocolate artesanal con cardamomo

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    8 marzo, 2021
  • Agexport Hoy generica

    Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021