Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Guatemala, camino a la recuperación económica

  • ¿Es necesario que mi empresa esté inscrita ante la FDA?

  • Las acciones regionales para un ALTO al Trabajo Infantil

  • República Dominicana, Panamá, Perú y Ecuador, la oportunidad para diversificar la exportación de servicios guatemaltecos

Opinion
Home›Opinion›Aprenda a exportar con exportadores

Aprenda a exportar con exportadores

Por Andrea Vides
17 agosto, 2015
121
0

Fanny-de-Estrada-300x118Esta columna va dedicada a reconocer la labor de una gran guatemalteca que cambio la historia de cómo capacitar y formar recurso humano especializado en comercio exterior en el país. Para quienes están involucrados en la exportación, estoy segura  que su nombre les es muy familiar. Bueno…. Su nombre es Irma Calvillo de Arias pero todos la hemos conocido como Poly.

Por razones personales y después de 35 años de labor entre universidades, Intecap  y la Escuela de Comercio Exterior de AGEXPORT, entidad a la que dedico los últimos 30 años, decidió concluir  su labor en la Escuela, dejando tras ella todo un legado no solo de una metodología de cómo convertirse en exportador,  basada en el conocimiento práctico reforzado por el conocimiento académico técnico. Uno de sus herencias más valiosas es todo un grupo de empresarios, técnicos y profesionales que replican la metodología a aproximadamente 6000 personas cada año.

Si hacemos números en 30 años  imagínense cuantas personas nos deja especializadas en exportar, importar, producir con calidad, comercializar, participar en ferias exitosamente, asesorar a empresas, seguir procesos y tramites complejos, negociar contratos, conocer las ventajas de un TLC vender a  consumidores con distintas culturas  en el mundo. Su equipo de Lideres Temáticos a quienes nunca quiso llamar catedráticos, se caracterizan por  compartir las experiencias adquiridas en hacer comercio internacional todos los días. Ella dice… son Lideres porque han sabido salir adelante en el duro mundo de la competencia internacional  y  porque  tienen apasionamiento por compartir esas vivencias y tomar de la mano a todo tipo de personas, empresarios nuevos, pequeños productores, grandes empresarios, gerentes de empresas para enseñarles a exportar.

En lo personal, he tenido la fortuna  de  compartir con ella todos esos años. Una de la cosas que siempre me pareció genial porque expresaba la novedad de su metodología fue el slogan  que ella personalmente acuño…”Aprenda Exportar con Exportadores”. Ese mensaje lo expresa todo. En otras palabras aprenda con quien lo hace todos los días. Practique con ellos y vera que no es tan difícil como parece. Otra de sus magias fue como hacer para trasladar a empresarios las herramientas pedagógicas del enseñar. Una cosa es saber cómo se hace, pero otra es lograr trasladarlo a los demás. Ese fue quizá uno de sus primeros retos pero como en todo en esta vida, si se persigue se logra. Busco ayuda en entes internacionales como el Centro de Comercio Internacional de las Naciones Unidas en Ginebra, busco los recursos en los cooperantes internacionales  y así arranco un amplio programa de formación de formadores  en comercio que hoy, hacen efecto multiplicador.

Otra de las características de esta señora fue recorrer el país entero llevando  la Escuela de  Comercio Exterior de AGEXPORT,  montando eventos para 300 o 400 personas en cabeceras departamentales, aldeas y municipios.  Hoy podemos ver como la actividad exportadora proviene en un 67% del área rural. Una de las anécdotas más emocionantes de mi convivencia con los exportadores fue ver en un elegante hotel de la capital  como se graduaban en la estricta y sofisticada certificación mundial de calidad conocida como” Global GAP” a  un grupo de 25 líderes rurales, personas con un nivel de formación muy limitada, pero estaban allí certificándose para aplicarlo en sus comunidades. Creo que ese día se me salieron las de cocodrilo porque era como hacer milagros, pero más que eso, era comprobar que cuando se quiere todo se puede y que el guatemalteco del campo, lo que necesita son oportunidades.

Bueno, podría llenar muchas páginas contando los logros de  esta líder a quien mi institución hoy le agradece tanto su aporte, pero más aún me imagino que se lo agradecerán todos aquellos a quienes les cambio la vida. Muchas gracias Poly, tenga la seguridad que su Escuela queda muy bien cuidada, que vamos a seguir su labor con más ganas y que sus líderes temáticos son un valioso  tesoro para AGEXPORT, que continuaremos acrecentando.

EtiquetasColumna Fanny D. Estradaescuela de comercio exterior
Artículo anterior

Guatemala se presenta como Destino de Salud ...

Siguiente artículo

Sector de plásticos a la vanguardia en ...

Andrea Vides

Andrea Vides

Guatemalteca, periodista desde hace 10 años. Apasionada por la comunicación. @avides_vgt

Artículos relacionados Más del Author

  • Servicios al Exportador

    ¿Cuál es el ciclo del exportador?

    4 abril, 2018
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Opinion

    El país necesita inversión y más inversión

    9 junio, 2014
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Opinion

    Al paso de la infraestructura

    28 marzo, 2016
    Por Andrea Vides
  • Servicios al Exportador

    Programa de la ECE facilitará el desarrollo de estrategias de comercialización

    24 noviembre, 2017
    Por Andrea Vides
  • Reportaje de la SemanaServicios al Exportador

    AGEXPORT aportando al desarrollo de la profesión periodística

    17 marzo, 2014
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • AgexportOpinion

    ¿Nos impactan los ataques en Francia?

    23 noviembre, 2015
    Por Andrea Vides

Recomendaciones para ti

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

Sectores de Exportación

  • Acuicultura y PescaDestacadas

    50 regulaciones que evolucionaron al Sector de Acuicultura y Pesca

    Entre los logros más destacados del  Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT, está la formulación de más de 50 regulaciones en materia de Inocuidad de Alimentos para Productos de la ...
  • AgrícolaDestacadas

    Guatemala tras la excelencia en su cacao de Exportación

    El Comité Organizador Nacional de la IV Competencia Nacional Cocoa of Excellence en Guatemala, integrado por directores del Comité de Cacao y Chocolate de AGEXPORT y representantes de la Agrocadena ...
  • DestacadasManufacturas

    Alianza entre AGEXPORT y Comunidades de la Tierra con el apoyo del PNUD impulsará la ...

    Para reducir el impacto de la economía provocado por la pandemia de la COVID-19, AGEXPORT y Comunidades de la Tierra, firmaron una alianza para implementar el Proyecto “Tecnificación de MIPYMES ...
  • DestacadasServicios

    2021 el año de la Economía Naranja

    Las Naciones Unidas ha decidido declarar el 2021 como el “Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible, reconociendo la necesidad de apoyar a los países en desarrollo ...
  • Acuicultura y PescaDestacadas

    Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, uno de los logros más destacados ...

    El Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT jugó un papel importante en el impulso de la Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, publicada en el 2002, ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

Archivos

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • 50 regulaciones que evolucionaron al Sector de Acuicultura y Pesca

    50 regulaciones que evolucionaron al Sector de Acuicultura y Pesca

    Por Raquel Müller
    5 marzo, 2021
  • 5 herramientas esenciales en Excel para finanzas

    5 herramientas esenciales en Excel para finanzas

    Por Raquel Müller
    5 marzo, 2021
  • Más de 200 mujeres lideran empresas de negocios de exportación

    Más de 200 mujeres lideran empresas de negocios de exportación

    Por Raquel Müller
    4 marzo, 2021
  • Agexport Hoy generica

    Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021