La Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT) implementa la subvención Empleabilidad, Emprendimiento y Empresarialidad, en el marco del Programa Trabajo Decente de la Unión Europea con el Ministerio de Economía, con el objetivo de contribuir al crecimiento del empleo digno en Guatemala, alineándose con la demanda del sector exportador de bienes y servicios del país.
Como parte de esta implementación, AGEXPORT pone a disposición un fondo competitivo para impulsar el desarrollo sostenible de emprendimientos con potencial de crecimiento. De esta manera, a través de la alianza con la Fundación Juan Bautista Gutiérrez de Corporación Multi Inversiones, se brindará capital semilla a emprendedoras que ya han trabajado en procesos de formación y que tienen un alto potencial de crecimiento.
Capital semilla para emprendimientos
Los 11 emprendimientos ubicados en el departamento de Totonicapán, representados por 39 mujeres, son diversos y con múltiples experiencias, algunos se dedican a emprendimientos de productos hechos a mano, agroindustria y agricultura.
Estos emprendimientos que recibieron el capital semilla del Programa Trabajo Decente de la Unión Europea ahora podrán mejorar sus procesos productivos, ventas y comercialización; es decir, a través de este fondo se impulsa también la competitividad y la diversificación del mercado.
“Como AGEXPORT buscamos mejorar la calidad de vida de las personas generándoles oportunidades de negocios y mejorando sus ingresos, específicamente de mujeres y jóvenes, esta subvención que estamos implementando en el marco del Programa Trabajo Decente, financiado por la Unión Europea, es un impulso y apoyo significativo a las personas emprendedoras. Continuaremos apoyando a través de este fondo competitivo a más personas emprendedoras en todo el país” resaltó Merlin Montenegro, jefe de proyecto de la Dirección de Alianzas para el Desarrollo de AGEXPORT.
AGEXPORT continuará con su misión de “Hacer de Guatemala un país exportador” a través de la gestión e implementación de proyectos de cooperación por medio de su Dirección de Alianzas para el Desarrollo y con el apoyo de aliados estratégicos como lo es y ha sido la Unión Europea; así mismo, la vinculación con instituciones que colaboran con el proyecto como lo es la Fundación Juan Bautista Gutiérrez de Corporación Multi Inversiones, permite llegar a más personas emprendedora.
Conoce más de alianzas para el desarrollo, ingresando aquí.