AGEXPORT destaca el papel de la misión público-privada como un paso estratégico hacia nuevos mercados y oportunidades de inversión.
Como parte de la Semana de Promoción Económica de Guatemala en Marruecos, una delegación público-privada, encabezada por el viceministro de Relaciones Exteriores Julio Orozco y con el acompañamiento de la Embajada de Guatemala en Marruecos, realizó una visita oficial a la Agencia Marroquí de Desarrollo de Inversiones y Exportaciones para fortalecer los lazos comerciales y explorar nuevas oportunidades de cooperación entre ambos países.
Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados con la atracción de inversiones, la cooperación económica y la promoción de exportaciones.
Alianza estratégica entre Guatemala y Marruecos
La misión forma parte de la estrategia nacional de diversificación de mercados y consolidación de relaciones con regiones emergentes. La delegación guatemalteca —integrada por representantes de los sectores agrícola, manufacturero, exportador y de zonas francas— sostuvo reuniones con instituciones del Reino de Marruecos, entre ellas la Agencia Marroquí de Cooperación Internacional, la Oficina Nacional de Seguridad Alimentaria, la Oficina Nacional de Hidrocarburos y Minas y la Oficina Nacional de Seguridad Sanitaria y Alimentaria.
Estos encuentros permitieron conocer los marcos regulatorios para el comercio bilateral y los requisitos de admisibilidad de productos, abriendo la posibilidad de impulsar intercambios económicos y proyectos de inversión conjunta.
Marruecos, una puerta de entrada hacia África
Uno de los puntos más relevantes fue la reunión con el secretario de Estado encargado de Comercio Exterior en la que ambas partes coincidieron en el interés de fortalecer la cooperación económica y las inversiones recíprocas. El secretario de Estado destacó la apertura de Marruecos hacia nuevos socios comerciales en América Latina, subrayando la complementariedad entre ambos países en sectores como la energía, agricultura, exportaciones y desarrollo logístico.
Asimismo, la delegación guatemalteca visitó la Ciudad Financiera de Casablanca, donde pudo conocer los avances en infraestructura y la dinámica del sector financiero marroquí. Este acercamiento permitió identificar oportunidades para posicionar a Guatemala como un socio estratégico en agroindustria, alimentos procesados, textiles, minerales no metálicos y energías renovables.
A una nueva etapa de cooperación bilateral
Como resultado de esta misión, se acordó organizar una visita de una delegación marroquí a Guatemala en febrero de 2026, con el fin de conocer el mercado interno y fortalecer la relación económica bilateral. Este compromiso representa un avance concreto en más de 50 años de relaciones diplomáticas entre ambos países, y refleja el interés mutuo de consolidar un puente económico entre América Latina y África.
Durante la recepción oficial en la Embajada de Guatemala en Rabat, el embajador Marco Chicas invitó al sector empresarial guatemalteco a “mirar hacia África como un horizonte estratégico” y aprovechar el buen momento económico que vive Marruecos para ampliar las alianzas comerciales. “Marruecos puede ser una puerta hacia el oeste de África, así como Guatemala es la puerta natural hacia Centroamérica”, subrayó.
AGEXPORT: Diplomacia económica en acción
Desde AGEXPORT, se reconoció la relevancia de esta misión como parte del impulso a una diplomacia económica moderna, en la que el sector exportador guatemalteco actúa como socio activo del Estado en la promoción de inversiones y la apertura de nuevos mercados.
“Esta misión público-privada representa una oportunidad para proyectar la oferta exportadora guatemalteca en África y fortalecer los lazos comerciales con Marruecos”, señaló la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT).
Con estas acciones, Guatemala demuestra su voluntad de integrarse a un sistema comercial multipolar e inclusivo, alineado con la Hoja de Ruta 2025-2028, promoviendo la cooperación técnica, la atracción de capitales y la expansión sostenible de su comercio exterior.




