viernes, julio 18, 2025

Guatemala fortalece su integración en cadenas de valor globales y promueve la innovación agroindustrial en Europa

En el marco de una misión público-privada liderada por el Viceministro de Relaciones Exteriores, Julio Eduardo Orozco Pérez, el Presidente de la Junta Directiva de AGEXPORT, Gabriel Biguria, participó en la presentación del programa Agroimpact, el cual impulsa la inversión en la agroindustria guatemalteca para diversificar las exportaciones y generar empleo. Durante su intervención en Bruselas, Biguria destacó cómo este programa busca potenciar la innovación y crear oportunidades en el sector agroindustrial, crucial para el desarrollo sostenible de Guatemala.

Agroimpact se presenta como una iniciativa para mejorar la competitividad de las exportaciones de Guatemala y como una estrategia integral para conectar a los productores guatemaltecos con los estándares internacionales de calidad y sostenibilidad. Esto incluye fomentar la innovación en técnicas de cultivo, adopción de tecnologías avanzadas y promoción de prácticas responsables que permitan al país posicionarse como líder en la agroindustria sostenible.

Además, como parte de la misión, el Presidente de AGEXPORT firmó un acuerdo en Alemania que conecta a Guatemala con cadenas globales de valor de alto impacto. Este acuerdo, en línea con la Estrategia “Way To Play” de AGEXPORT, facilitará el acceso de productos guatemaltecos a mercados internacionales y fortalecerá la presencia de la agroindustria nacional en el comercio global.

Guatemala fortalece su integración en cadenas de valor globales y promueve la innovación agroindustrial en Europa.

Guatemala se posiciona en Europa

La delegación, que también incluyó a representantes de instituciones clave como el Ministerio de Economía, Asociación Nacional del Café y CACIF, ha mantenido una agenda activa en Bruselas, con reuniones enfocadas en el impulso de la producción agrícola sostenible e implementación del Reglamento de Deforestación de la Unión Europea. Las actividades continuarán en Países Bajos, con el fin de ampliar las oportunidades comerciales para Guatemala en Europa.

Con este tipo de iniciativas, Guatemala reafirma su compromiso con la sostenibilidad, innovación y fortalecimiento de su agroindustria para mejorar su competitividad en los mercados internacionales.

Nota que te podría interesar: Innovación y sostenibilidad que conquista mercados globales.

spot_img

ARCHIVOS

Traducir »