En su propósito de “hacer de Guatemala un país exportador”, AGEXPORT ha desarrollado una iniciativa clave que está marcando la diferencia en el crecimiento empresarial: la Ruta para la Internacionalización. Este programa se ha consolidado como un acompañamiento estratégico para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) que buscan abrirse al comercio global, fortaleciendo sus capacidades y brindándoles las herramientas necesarias para competir en escenarios internacionales.
Acompañamiento integral para dar el salto a la exportación
La misión principal de la Ruta es guiar a las empresas guatemaltecas en su proceso de apertura y expansión internacional, mediante asesoramiento técnico, capacitación especializada y acceso a plataformas de promoción comercial. Más que un programa, se ha convertido en una guía práctica que traduce la experiencia exportadora de AGEXPORT en pasos concretos para cada empresario.
La iniciativa se estructura en tres ejes fundamentales:
-
Diseño de una estrategia de exportación adaptada a las necesidades de cada empresa.
-
Adecuación del producto o servicio a los requerimientos y normativas del mercado internacional.
-
Promoción comercial, que incluye prospección de clientes potenciales, participación en ferias, misiones comerciales y acceso a certificaciones.
Resultados
Empresas que antes dependían únicamente del mercado local han logrado iniciar exportaciones regulares gracias a la Ruta. El acompañamiento personalizado les ha permitido identificar acciones inmediatas —como la certificación de productos o la participación en ferias internacionales—, establecer alianzas estratégicas y posicionarse en mercados emergentes. En promedio, las empresas logran su primera exportación en un lapso de dos años, mostrando resultados tangibles de crecimiento y diversificación.
Propuesta dentro del ecosistema exportador
A diferencia de otros programas de apoyo empresarial, la Ruta se distingue por su enfoque integral y personalizado, dirigido a mipymes que necesitan orientación técnica, pero también acompañamiento estratégico. Su valor radica en que combina conocimiento especializado, herramientas prácticas y planificación estructurada en un solo proceso, permitiendo a las empresas avanzar con seguridad hacia su internacionalización.
Dentro de AGEXPORT, esta iniciativa es considerada estratégica porque conecta directamente con el propósito institucional de impulsar el desarrollo económico del país a través de la exportación, generando un impacto transversal en innovación, sostenibilidad y digitalización empresarial.
Superando barreras con conocimiento y estrategia
Las empresas guatemaltecas enfrentan retos como la falta de conocimiento técnico sobre requisitos de exportación, las barreras arancelarias, la competencia global y la adaptación a normativas internacionales. La Ruta para la Internacionalización responde a estos desafíos con asesoría experta, capacitación y acompañamiento en la toma de decisiones clave, fortaleciendo las capacidades empresariales para competir en igualdad de condiciones en los mercados internacionales.
Innovación y sostenibilidad como ejes de crecimiento
Más allá de abrir mercados, la Ruta impulsa una transformación interna en las empresas participantes. Promueve la innovación constante, la incorporación de tecnologías digitales que optimizan procesos y la adopción de prácticas sostenibles alineadas con estándares internacionales. Con ello, las mipymes no solo aumentan su competitividad, sino que también fortalecen su reputación como empresas responsables, modernas y alineadas con las tendencias globales.
Proyección
De cara a los próximos años, AGEXPORT busca fortalecer la Ruta mediante la consolidación de su modelo técnico y comercial, integrando un simulador de internacionalización que permitirá a las empresas validar decisiones antes de ejecutar su plan de exportación. Además, se fortalecerán las fases de formación estratégica y planificación inicial, garantizando que las empresas estén preparadas para adaptar sus productos, procesos y estructuras a los mercados de destino.
La Ruta para la Internacionalización se ha convertido en una puerta hacia el mundo para las empresas guatemaltecas, combinando conocimiento, innovación y acompañamiento continuo. Con esta herramienta, AGEXPORT reafirma su compromiso con el crecimiento empresarial y con el objetivo de seguir construyendo una Guatemala cada vez más exportadora.





