Con el objetivo de comprobar la implementación de las buenas prácticas agrícolas en varias parcelas de productores del encadenamiento COVENORTE, ubicado en la región Ixil, se realizó a principios de octubre de 2016, una auditoría a cargo de la Certificadora MAYACERT,
La auditoría se llevó a cabo en terrenos de pequeños productores de café orgánico, en la cual participaron integrantes de la junta directiva de COVENORTE, técnico de FEDECOCAGUA y A.T del proyecto CVR, guiando a los auditores en las 20 parcelas de productores que salieron en la muestra y objetos de visita-
Después de las visitas a las parcelas de pequeños productores de café orgánico procedentes de las comunidades de Sajsiban, Sumalito y Nebaj, así como la evaluación de la parte administrativa, los auditores nos indicaron que nuevamente COVENORTE mantiene su certificación para la cosecha 2016 y 2014, lo que significa con este resultado que se garantiza el precio de US$40 por quintal sobre el precio de la bolsa de New York en Estados Unidos, lo que es de gran beneficio para el encadenamiento y sus productores, informó el especialista de negocios del RVCP, Edmundo Ceto.
A decir del Especialista del RVCP, esta certificación, es resultado del acompañamiento y asistencia técnica del Proyecto de Cadenas de Valor Rurales (RVCP, por sus siglas en inglés) de USAID/AGEXPORT, mediante el monitoreo de las acciones en campo, además del registro de indicadores de producción en las oficinas de COVENORTE, lo cual ayuda a fortalecer las evidencias que se presentan en las auditorías de parte de la MAYACERT.