viernes, julio 18, 2025

AGEXPORT y su participación en el proyecto Tejiendo Paz

Con el objetivo de reducir la conflictividad social y la violencia, como también, mejorar la cohesión social y la construcción de paz en el país, específicamente en el Altiplano Occidental, la Asociación Guatemalteca de Exportadores -AGEXPORT- mantiene su participación en el proyecto Tejiendo Paz.  

La participación de la AGEXPORT en el proyecto, mismo que inició a partir del 2023, contribuye al empoderamiento económico de 375 mujeres. Dicho empoderamiento se logra a través de distintas actividades productivas y empresariales, generando así, ingresos y capacidades para que las mujeres se desarrollen como emprendedoras.

Nota relacionada: Mujeres artesanas de ZAP y ProResiliencia en la feria New World Crafts.

De esta forma, Tejiendo Paz tiene planificado, durante 23 meses, lo siguiente:

  • Consolidar 25 microempresas rurales.
  • Desarrollar capacidades empresariales.
  • Impartir talleres de capacitación.
  • Realizar asesorías acerca del manejo de negocios.

Finalmente, el proyecto busca contribuir a la generación de negocios a nivel local para las 25 microempresas conformadas.

¿Cuáles son las acciones clave para cumplir con la sostenibilidad de cada microempresa?

  • Identificar los canales de comercialización.
  • Realizar un plan de negocios, tomando en cuenta que el mismo debe ser básico.
  • Identificar los potenciales compradores.
  • Desarrollar la imagen empresarial.
  • Llevar a cabo ferias, a nivel local, para la búsqueda de negocios.

La realización de este proyecto, financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional -USAID, por sus siglas en inglés- y liderado por la organización Creative Associates, fortalece territorios del Altiplano Occidental, brindando una cobertura específica en los departamentos de San Marcos, Totonicapán, Quiché y Huehuetenango. Al mismo tiempo, la AGEXPORT mantiene su compromiso con participar en Tejiendo Paz, mediando procesos e iniciativas diseñadas a fortalecer a las microempresas.

Nota relacionada: Mujeres empresarias comparten experiencias como líderes en la exportación.

spot_img

ARCHIVOS

Traducir »