martes, noviembre 4, 2025

SIAMED-WEB: una herramienta que impulsa la competitividad y agiliza los trámites sanitarios para los exportadores

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) lanzó SIAMED-WEB, una nueva plataforma digital que moderniza los procesos de registro sanitario de medicamentos, productos afines, laboratorios y ensayos clínicos en Guatemala. Esta innovación representa un avance trascendental para el sector exportador, al facilitar la gestión de permisos y registros que son indispensables para colocar productos en mercados internacionales.

Con SIAMED-WEB, las empresas podrán realizar solicitudes y renovaciones en línea, adjuntar documentos, responder observaciones y recibir resoluciones con firma electrónica avanzada, todo de manera segura, transparente y trazable. Esto significa mayor eficiencia, menores tiempos de respuesta y reducción de costos operativos para las industrias que requieren registros sanitarios para exportar, en especial los sectores de farmacéuticos, cosméticos, alimentos procesados y productos higiénicos.

Durante el lanzamiento, encabezado por la vicepresidente Karin Herrera y el ministro de Salud Joaquín Barnoya, se destacó que esta plataforma fortalece el sistema regulatorio nacional y elimina la discrecionalidad en los procesos, un paso para fortalecer la confianza y la competitividad del país ante socios comerciales.

“Este tipo de plataformas fortalecen la entidad regulatoria para garantizar que los medicamentos y productos que circulan en el país sean eficaces, seguros y de calidad, pero también sin discrecionalidad para incorporar esos registros y renovaciones tan necesarios para el sector productivo”, expresó el ministro Barnoya.

Competitividad y facilitación para las exportaciones

Para el sector exportador guatemalteco, esta herramienta se traduce en una mejora sustancial en el clima de negocios y la facilitación del comercio, al permitir trámites sanitarios digitales las 24 horas del día y con seguimiento en línea. Esto es especialmente relevante para las empresas que buscan mantener certificaciones y registros vigentes ante mercados exigentes como Estados Unidos, la Unión Europea y Centroamérica.

La vicemandataria Karin Herrera subrayó que SIAMED-WEB forma parte de la estrategia nacional de transformación digital, orientada a modernizar los servicios públicos y “acercar las instituciones a las personas”. Este enfoque coincide con los esfuerzos del sector exportador por digitalizar y simplificar procesos regulatorios, una condición esencial para aumentar la competitividad del país.

Alianza público-privada y visión de futuro

El sistema, que en su primera fase integrará a más de 500 usuarios activos entre titulares de medicamentos, representantes legales y profesionales farmacéuticos, es resultado de un trabajo conjunto entre el MSPAS y el sector privado organizado, demostrando que la cooperación público-privada puede generar resultados tangibles en beneficio de la economía.

El viceministro de Regulación, Vigilancia y Control de la Salud, Edgar González, resaltó que este avance responde a meses de coordinación institucional y consolida una cuarta fase dentro del plan de digitalización del Ministerio, que también incluye plataformas como SNAP-GT y SINARES, impulsadas para fortalecer la trazabilidad y transparencia del sistema.

Con el lanzamiento de SIAMED-WEB, Guatemala da un paso firme hacia la modernización de su marco regulatorio, fortaleciendo la confianza en los productos nacionales y creando condiciones más competitivas para las exportaciones que dependen del cumplimiento sanitario como garantía de calidad y seguridad.

¿Dudas o comentarios? soportedrcpfa@mspas.gob.gt

spot_img

ARCHIVOS

Traducir »