viernes, septiembre 12, 2025

El sector exportador se prepara para conmemorar la Independencia de Guatemala

Próximamente, Guatemala conmemorará un nuevo aniversario de su Independencia, una fecha que invita a reflexionar sobre la historia y el civismo, como también, sobre los retos y oportunidades que enfrenta el país en su camino hacia el desarrollo.

Para el sector exportador, esta conmemoración tiene un valor especial: representa la capacidad de la nación de abrirse al mundo, de forjar lazos comerciales y de mantener vivo el espíritu de esfuerzo y resiliencia que caracteriza a los guatemaltecos.

La independencia que impulsa competitividad

El sector exportador se ha consolidado como motor de crecimiento económico nacional. En las últimas décadas, los productos y servicios guatemaltecos han alcanzado destinos en América, Europa, Asia y Medio Oriente, contribuyendo a la generación de empleo, inversión y divisas para el país.

“Cada 15 de septiembre recordamos que Guatemala es independiente en lo político y capaz de construir su propio camino económico. Las exportaciones son parte de esa ruta: conectan nuestro talento, innovación y capacidad productiva con mercados internacionales”, señaló Amador Carballido, Director General de AGEXPORT.

Retos y visión de futuro

En la antesala de esta conmemoración, el sector enfatiza la importancia de seguir trabajando por una infraestructura más moderna, procesos logísticos eficientes y una mayor diversificación de mercados. Estos factores son clave para fortalecer la competitividad y mantener la independencia económica del país frente a los desafíos globales.

Símbolo de unidad y progreso

Más allá de los desfiles, banderas y actos cívicos, el Día de la Independencia se vive también en las fábricas, talleres, fincas y empresas que día a día impulsan la economía. Para el sector exportador, esta fecha es un recordatorio de que el verdadero patriotismo se construye con acciones que generan desarrollo sostenible y oportunidades para todos.

spot_img

ARCHIVOS

Traducir »