martes, agosto 19, 2025

Infraestructura afectada por lluvias 2025 limita la competitividad del país

Guatemala enfrenta una temporada de lluvias que ha dejado importantes daños en comunidades y en la infraestructura del país, lo que también repercute en la economía nacional. De acuerdo con datos de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), en lo que va de la época lluviosa 2025 se han atendido 1,065 emergencias, con un saldo de 14,290 personas afectadas.

Entre los daños reportados se encuentran 401 carreteras afectadas, 17 puentes con daños estructurales y 3 destruidos, lo que ha comprometido la movilidad de personas, bienes y servicios en distintos puntos del país. Además, se registran pérdidas en cultivos que han afectado a cuatro comunidades, con 15 familias damnificadas.

Estas afectaciones representan un desafío para las comunidades directamente impactadas y generan consecuencias para la economía y el comercio exterior. La interrupción de rutas y la pérdida de conectividad encarecen los costos logísticos y pueden dificultar el cumplimiento de tiempos de entrega, un aspecto clave para la competitividad del sector exportador guatemalteco.

En este contexto, cobra relevancia la necesidad de contar con una infraestructura más sólida y resiliente, capaz de enfrentar fenómenos naturales recurrentes. La inversión en carreteras, puentes y sistemas de drenaje es una acción de prevención y condición necesaria para fortalecer la economía, mantener la confianza de los mercados internacionales y garantizar el desarrollo del país.

La temporada de lluvias 2025 pone en evidencia que atender de manera integral el fortalecimiento de la infraestructura nacional es una tarea prioritaria para reducir la vulnerabilidad del país y asegurar la continuidad de las actividades productivas y comerciales.

spot_img

ARCHIVOS

Traducir »