martes, julio 22, 2025

Vinculación a la cadena de exportación de nance y zapote en la Zona de Adyacencia en Petén

Cadena de exportación | El Proyecto Mercados, Diálogo y Desarrollo para los pobladores de la Zona de Adyacencia y sus alrededores entre Guatemala y Belice -Zona de Adyacencia Próspera- financiado por la Unión Europea e implementado por la Asociación Guatemalteca de Exportadores -AGEXPORT- donó 19,980 plantas de nance y 1,980 de zapote a 125 personas beneficiarias de los municipios de San Luis, Poptún y Dolores, del departamento de Petén, en colaboración con la empresa exportadora Conservas y Congelado Ya Está, S.A. (COCO).

Plantas y cadena de exportación.

Vinculación a la cadena de exportación

A principios del año 2022, el Proyecto Zona de Adyacencia Próspera (ZAP) identificó que en tres comunidades de la zona de implementación tenían cosecha de nance y zapote; sin embargo, las personas beneficiarias no contaban con un comprador para comercializar estos productos, por lo que se contactó a la empresa exportadora COCO para poder generar un vínculo entre ellos.

La empresa mostró su interés por saber más sobre el producto que tenían las comunidades, ya que necesitaban satisfacer una alta demanda del comercio internacional y necesitaban contactar más proveedores, por lo que la vinculación fue posible. En septiembre de ese año, se logró realizar el primer envió de 200 quintales de nance hacía la bodega de la empresa, ubicada en Ciudad de Guatemala.

Esta primera entrega generó un ingreso económico para 20 personas beneficiarias y sus familias, por lo que el interés de continuar trabajando en el cultivo y producción incrementó en la zona.

En ese sentido, el Proyecto ZAP y la empresa COCO, se dieron a la tarea de realizar un diagnóstico para tecnificar la cadena productiva del nance y zapote, por lo que hicieron un análisis del proceso de envió, características de las zonas de cultivo y se capacitó a las personas productoras de las comunidades.

Gracias a esto y al éxito del primer envió, otras cinco comunidades, que contaban con nance y zapote; tres ubicadas en el municipio de San Luis y cinco en Poptún, Petén, mostraron el interés de formar parte de la vinculación a la cadena de exportación.

Cadena de exportación

Donación con un enfoque de desarrollo sostenible

El Proyecto ZAP y la empresa COCO, luego de nueve meses de análisis y diagnósticos, impulsaron la siembra de nance y zapote en las comunidades, donando un total de 21,960 plantas a 125 personas productoras, con el fin de diversificar los productos de la zona, generar vinculación a la cadena de exportación, generar nuevos ingresos a las familias de las personas productoras e impulsar el desarrollo sostenible.

Las personas beneficiarias del Proyecto ZAP, se encuentran enviando zapote a la empresa exportadora y a finales del año 2023, cuando inicie la cosecha de nance, se realizará la segunda entrega y, por otra parte, las plantas que fueron entregadas, se espera que comiencen a brindar cosecha en los próximos años (3-4 años el nance y 7-8 años zapote).

Los cimientos para el desarrollo sostenible están dados y el trabajo en conjunto permitirá hacer de Guatemala un país exportador.

spot_img

ARCHIVOS

Traducir »