viernes, julio 18, 2025

Conoce cómo innovar y potenciar el turismo rural y comunitario de Guatemala

La Asociación de Turismo Rural de Guatemala (ASOTURGUA), socia de la Comisión de Turismo Sostenible de AGEXPORT, realizará el V Congreso Nacional de Turismo Rural y Comunitario de Guatemala el 25 y 26 de junio, evento que tiene como tema: Turismo rural innovando y potenciando nuestros destinos. La edición, para este 2024, se llevará a cabo en Fuente Real Hotel, Huehuetenango.

Este V Congreso reúne a destacados líderes y profesionales del Sector Turístico, además, tiene como objetivo central promover la reflexión crítica e innovación en el turismo rural y comunitario, como programas de desarrollo sostenible. Durante el evento, se tendrán conferencias brindadas por expositores reconocidos de Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Chile, Panamá, entre otros.

“El V Congreso es una gran oportunidad para mostrar al mundo las bellezas de nuestros destinos turísticos e involucramiento de nuestras comunidades originarias. Hacemos una cordial invitación a todos los actores clave del turismo a participar”, comentó Anaité Castillejo, Presidente de la Comisión de Turismo Sostenible de AGEXPORT.

Datos importantes del V Congreso Nacional de Turismo Rural y Comunitario de Guatemala

Durante las conferencias y otras exposiciones, se discutirán temas alrededor de los ejes social, ambiental y económico. Algunos tópicos son:

  • Retos sostenibles, enalteciendo los valores culturales, gastronomía, diversidad y patrimonio.
  • Reforzar una cadena de valor entre sectores público, privado y social.
  • Tratamiento de residuos y protección ambiental.
  • Destinos rurales seguros.
  • Reforzar el cumplimiento de metas según la ONU.

Algunos invitados destacados son:

  • Autoridades y Delegados Departamentales de INGUAT.
  • Junta Directiva de ASOTURGUA.
  • Junta Directiva de la Filial de ASOTURGUA (Huehuetenango).
  • Autoridades Municipales de Huehuetenango.
  • Representantes del Ministerio de Cultura y Deportes – Patrimonio Cultural y Natural.
  • Representantes del Ministerio de Economía – Desarrollo a las mipymes.
  • Empresarios de todas las regiones de Guatemala.
  • Expositores de México, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Panamá, Uruguay y Chile.
  • Delegados de prensa nacionales e internacionales.
  • Delegados de empresarios de distintos países de Latinoamérica.
  • Representantes de universidades nacionales e internacionales, como la Universidad de Zacatecas y la UNED de Costa Rica.

“La finalidad es renovar conocimientos de temas relacionados al turismo rural y conocer temas de vanguardia que se están manejando en otros países. Indiscutiblemente, la pandemia por Covid-19 vino a apreciar más y mejor el disfrutar del turismo en todo el mundo”, indicó Anna Mercedes de Lembcke, Presidente de ASOTURGUA.

Para más información y registro, comunícate al teléfono: 37314498.

Contacto de prensa.

Redacción: Camila Domínguez, Especialista en Posicionamiento Digital de AGEXPORT.

spot_img

ARCHIVOS

Traducir »