viernes, julio 18, 2025

Comisión de Turismo de AGEXPORT promueve agrotours con el apoyo de SwissContact y SEC

Desde la Comisión de Turismo Sostenible -COMITURS- de AGEXPORT se formó el clúster de agroturismo, el cual busca promover servicios turísticos como tours de café en fincas agrícolas.

El pasado jueves 28 de septiembre se realizó el cierre de la consultoría, en la que cuatro fincas productoras de café guatemaltecas y socias de la comisión, fueron beneficiadas por los Servicios Expertos de Consultoría -SEC- de AGEXPORT y Swisscontact, para recibir asesoramiento en la implementación de servicios turísticos dentro de las fincas.

Las fincas productoras de café beneficiadas son: El Durazno en San Pedro Pinula, Jalapa; Pampojilá, en San Lucas Tolimán, Sololá; Rabanales States, en Fraijanes, Guatemala y El Pantanal, en Cuilapa, Santa Rosa. La topografía de cada finca brinda ciertas características, productos y servicios diferenciados, lo que las convierte en un destino turístico muy atractivo.

La consultoría se basó en brindar una perspectiva ampliada a las fincas de su situación actual con respecto a su potencial en servicios turísticos. Según Dagmar Moreno, Coordinadora de la COMITURS, el informe indica qué productos turísticos pueden implementarse y muestra un análisis financiero de las inversiones necesarias para crear dichos productos.

Cada finca recibió un informe que guiará la ruta para convertir los servicios turísticos potenciales en una realidad. “Estos nuevos destinos turísticos basados en el agroturismo, podrán hacer alianzas con tour operadores para ofrecerle a los turistas nacionales e internacionales nuevas fincas de café para visitar, las cuales se encuentran en territorios ricos culturalmente en Guatemala”, comentó Colin Banning, Subdirector de País en Swisscontact Guatemala.

Guillermo Rodríguez, Marketing Manager de Guaterroir y líder clave en este proyecto, indicó que con estas consultorías el objetivo es impulsar un turismo de café sostenible y con ello, dar a conocer el café guatemalteco con marca, regiones y así mostrarle al turista de dónde proviene el café que toma.

Turismo y sostenibilidad

El impacto que se generaría con los cambios propuestos es grande. Andrea Cuellar, consultora de SEC detalla: “La sostenibilidad se convierte en un eje transversal para lograr la preservación del ecosistema de cada finca, su desarrollo económico y la integración de cada comunidad local, y que así con el tiempo lograr un desarrollo equitativo dentro de los pilares de la sostenibilidad”.

Con este análisis se espera poder potencializar el atractivo turístico de cada finca y así, exportar sus servicios y café guatemalteco.

Comisión de Turismo Sostenible de AGEXPORT.

Nota relacionada: Día Mundial del Turismo: Reenfocando el turismo en las personas, planeta y prosperidad por medio de inversiones verdes.

spot_img

ARCHIVOS

Traducir »