sábado, julio 19, 2025

Mujeres exportadoras adoptan una cultura de sostenibilidad 

Con el objetivo de mejorar la competitividad de empresas guatemaltecas por medio de la adopción de una cultura de sostenibilidad, se desarrolló la sesión Introducción a la Sostenibilidad y Buenas Prácticas, misma que fue organizada por el Comité de Mujeres Exportadoras de AGEXPORT y Empower Innovation Challenge.

“Nos sentimos satisfechos por la participación de un total de 35 empresas que representan diferentes sectores. Esto es muestra del compromiso de organizaciones que pertenecen al Sector Exportador y que buscan crear un plan de sostenibilidad“, comentó Yolanda Mayora, Gerente de Sostenibilidad de AGEXPORT.

Sesión acerca de cultura de sostenibilidad.
Yolanda Mayora, Gerente de Sostenibilidad de AGEXPORT.

Sin duda, las Comisiones de Servicios Integrados para la Exportación (SIEX), Manufacturas Diversas, Hecho a Mano, Alimentos y Bebidas, Economía Naranja, Muebles, Madera y sus Productos (COFAMA) y Turismo Sostenible de AGEXPORT, quienes participaron en la sesión, tendrán una ruta para que sus organizaciones ejecuten buenas prácticas, convirtiéndose así, en empresas cada vez más sostenibles, informó Mayora.

Nota que podría interesarte: Amatitlán, un destino turístico que se transforma.

Como parte de la sesión, se contó con la participación de Carolina Baiza, Directora de Proyectos Ambientales en Eco-Hotel Árbol de Fuego, quien expuso el caso titulado Sostenibilidad en un pequeño gran hotel en la ciudad. Cabe mencionar que, dicha organización en la que trabaja Baiza ha obtenido diferentes premios por sus buenas acciones, por ejemplo, han sido tres veces ganadores de los Traveller Review Awards.

Carolina Baiza, Directora de Proyectos Ambientales en Eco-Hotel Árbol de Fuego.
Carolina Baiza, Directora de Proyectos Ambientales en Eco-Hotel Árbol de Fuego.

“Adoptar esta cultura es crucial para garantizar el desarrollo a largo plazo, reducir el impacto ambiental y mejorar la calidad de vida. Esta acción beneficia al medio ambiente y mejora la competitividad y reputación empresarial, atrayendo inversionistas y clientes conscientes”, afirmó Baiza.

¿Más información de la cultura de sostenibilidad?

Si quieres saber más del tema o si deseas participar, puedes enviar un correo electrónico a: mipymessostenibles@gmail.com

spot_img

ARCHIVOS

Traducir »