viernes, julio 18, 2025

Somos el Agro, una iniciativa con oportunidades para el desarrollo social y económico

Como parte de las acciones de la iniciativa Somos el Agro, se desarrolló el último foro, en el cual participaron organizaciones, cámaras y entidades, quienes expusieron los retos que enfrentan en materia de infraestructura y seguridad, como también, las oportunidades que estas darían para el desarrollo social y económico de productores guatemaltecos.

“¡Lo que es bueno para el Agro, es bueno para todos! Los foros se realizaron en 11 departamentos del país con la asistencia de autoridades locales, como también, de representantes y candidatos de partidos que están participando en la contienda electoral 2023”, señaló Efraín Álvarez, Coordinador del Comité de Cardamomo de la Asociación Guatemalteca de Exportadores -AGEXPORT-.

Somos el Agro, una alianza estratégica

AGEXPORT se incorporó a Somos el Agro, una alianza estratégica conformada por más de 40 instituciones y que tuvo como fin dar a conocer la importancia del sector agro-alimentos a distintos partidos políticos ante el actual proceso electoral 2023.

En Somos el Agro, una iniciativa que integró Cámara del Agro, participaron distintos aliados como: organizaciones gremiales de productores, empresas, cooperativas, fabricantes, formuladores, comercializadores, transportistas, restaurantes y proveedores. Todos con un mismo fin: contribuir al bienestar, desarrollo y sostenibilidad de Guatemala.

Persona hablando del agro.

¿Cuál fue la propuesta de Somos el Agro?

Los aliados propusieron dos prioridades fundamentales para que, de manera efectiva, se incrementen los empleos y la economía nacional. Estas dos prioridades dirigidas a los partidos políticos son:

  • Infraestructura para el empleo y la inversión.
  • Seguridad para poder vivir y producir en paz.

La propuesta que impulsa Somos el Agro tendría un resultado significativo para Guatemala, contando con estables carreteras, caminos rurales, puertos y aeropuertos, como también, minimizar extorsiones, robo de productos, invasiones y contrabando.

Participantes de Somos el Agro.

Fotos: Cámara del Agro.

spot_img

ARCHIVOS

Traducir »