lunes, julio 21, 2025

Impulsando la exportación de mipymes guatemaltecas

La Asociación Guatemalteca de Exportadores -AGEXPORT- celebra la exitosa Ceremonia de Cierre de Ruta para la Internacionalización, llevada a cabo en diciembre de 2023, marcando el hito para la Cohorte 1 de ese año. Este evento representa un logro significativo para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) guatemaltecas que han participado en la Ruta para la Internacionalización desde su inicio en 2019.

La Ruta para la Internacionalización ha sido una guía fundamental para el desarrollo empresarial, productivo y comercial de las mipymes del país. A través del acompañamiento constante de especialistas profesionales y académicos en diversos sectores de exportación, esta iniciativa ha proporcionado herramientas, capacitaciones y asesorías esenciales para el diseño y desarrollo de planes de internacionalización exitosos.

Ruta para la Internacionalización
Brenda García, Jefe para la Ruta para la Internacionalización de AGEXPORT.

Desde sus inicios, la Ruta ha trabajado arduamente para desarrollar las capacidades empresariales y académicas de las mipymes guatemaltecas, preparándolas para su inserción en mercados regionales e internacionales. Con la colaboración de la Escuela Superior de Negocios, se han impartido más de 150 horas de capacitación, resultando en un promedio del 30% de crecimiento en áreas clave como administración, exportaciones, finanzas, mercadeo y negocios.

Entre los logros alcanzados por las empresas participantes se encuentran notables mejoras en el desarrollo de inteligencia de mercados, oportunidades de networking y negocios, así como vinculaciones valiosas con empresarios de otras industrias. Cada empresario también ha recibido mentoring personalizado para la elaboración de sus planes de internacionalización.

En la Ceremonia de Cierre de la Cohorte 1 de 2023, representantes de mipymes de los Sectores Agrícola, Manufacturas, Vestuario y Textiles y Servicios fueron destacados por su compromiso y éxito en la implementación de sus planes de internacionalización. Amador Carballido, Director General de AGEXPORT, participó en el evento resaltando la importancia de continuar desarrollándose en el ámbito internacional.

Saúl Morales, Asociado de la Comisión Information Technology Outsourcing -ITO- de AGEXPORT, compartió su experiencia durante la ceremonia:

“Fue una muy buena experiencia con un acompañamiento fabuloso y agradable. Fue una excelente asesoría para desarrollar un plan estructurado y orientado para nuestra empresa. Sin duda, ha sido una gran decisión habernos asociado con AGEXPORT.”

Desde el Sector Agrícola, Juan Luis Gutiérrez, Asociado de la empresa CAMPO GRIAL, expresó su agradecimiento:

“La experiencia que nosotros tuvimos como empresa fue extraordinaria. AGEXPORT ha brindado lo que mi empresa necesita y es esa pasión para formar empresarios de calidad. Quiero expresar un agradecimiento a AGEXPORT y a las personas que quieren que nosotros seamos empresarios competitivos.”

Mirando al futuro, la Ruta para la Internacionalización se enfocará en ofrecer planes a medida para la adquisición de clientes internacionales y la expansión de negocios. Se trabajará en la adaptación de productos y servicios a normas internacionales, con el apoyo de sectores y comisiones especializadas. Además, se fortalecerá el conocimiento y las vinculaciones en actividades de promoción comercial y gestión de negocios.

AGEXPORT celebra el éxito de la Ruta para la Internacionalización y reitera su compromiso continuo con el desarrollo y fortalecimiento de las mipymes guatemaltecas en los mercados globales.

Conoce más de la Ruta para la Internacionalización

¿Te interesa ser parte de la Cohorte que inicia este 2024? Comunícate a través del siguiente número telefónico y correo electrónico para el seguimiento correspondiente: 2422 3400 y cesar.barrera@agexport.org.gt

spot_img

ARCHIVOS

Traducir »