miércoles, agosto 13, 2025

Expande tu horizonte comercial: Aprende a exportar productos artesanales

La Comisión de Hecho a Mano de AGEXPORT anuncia el lanzamiento del Diplomado en Exportación para Productos Hechos a Mano “Pro Exporta: Expandiendo Horizontes”. Este programa, diseñado para capacitar a los participantes en los fundamentos cruciales de la exportación de productos artesanales, promete abrir nuevas puertas a los artesanos guatemaltecos que desean expandir sus horizontes comerciales a nivel internacional.

Gracias al apoyo de MEDA Canadá, reconocida organización dedicada al desarrollo económico, este diplomado se llevará a cabo con el compromiso de brindar a los participantes las herramientas necesarias para lograr ser competitivos en el mercado global.

El objetivo principal del diplomado es dotar a los participantes de los conocimientos teóricos y prácticos fundamentales para llevar a cabo con éxito la exportación de productos artesanales hechos a mano. A través de una cuidadosa combinación de sesiones teóricas y prácticas, los participantes aprenderán sobre los procesos de exportación, estrategias de comercialización, requisitos legales y logísticos, así como técnicas para promover y posicionar sus productos de manera efectiva en los mercados internacionales.

El perfil de interés para este diplomado es amplio y abarca desde artesanos guatemaltecos con aspiraciones internacionales hasta emprendedores, microempresarios, profesionales de la gestión empresarial, el comercio internacional o el marketing, así como responsables de asociaciones o cooperativas de artesanos y estudiantes interesados en adquirir conocimientos prácticos sobre exportación.

El programa se desarrollará los martes y jueves de 18:30 a 20:30 horas, del 04 de junio al 18 de julio, adoptando un formato híbrido que combina sesiones presenciales en las instalaciones de AGEXPORT con componentes virtuales para garantizar la accesibilidad y seguridad de los participantes. Además, se ofrecerán refacciones durante las sesiones.

Los costos de inscripción para asociados son de Q900.00, mientras que para no asociados es de Q1,200.00. Los interesados en inscribirse pueden obtener más detalles y asegurar su participación a través del siguiente enlace: Formulario de Inscripción.

¿En qué consisten los módulos?

Módulo 1

  • Traje indígena como fuente de inspiración y desarrollo de productos artesanales en Guatemala.
  • Introducción a las técnicas artesanales de Guatemala y su comercialización.
  • Investigación de mercado y análisis de tendencias de consumo.
  • Principios de diseño para productos hechos a mano.
  • Innovación en productos hechos a mano.
  • Marketing digital, comercio electrónico y branding sostenible.

Módulo 2

  • Sostenibilidad y responsabilidad social en los productos hechos a mano.
  • Liderazgo y empoderamiento de la mujer.
  • Estrategias de promoción y venta en mercados internacionales.
  • Pitch perfect: Mejorando tu estrategia de ventas para el mercado global.

Módulo 3

  • Normativas y regulaciones internacionales.
  • Logística y distribución internacional.
  • Gestión financiera y costos de exportación.
  • Documentación de exportación.

Foro y exposición de productos artesanales

Además, como parte del Diplomado, se desarrollará el Foro: Oportunidades de financiamiento para el Sector de Hecho a Mano, como también, una actividad de cierre que consistirá en una exposición de productos artesanales y coaching con expertos. Dicha actividad de cierre será presencial. 

Diplomado para aprender a exportar productos artesanales.

Si quieres saber más del Sector de Manufacturas de AGEXPORT, ingresa aquí.

spot_img

ARCHIVOS

Traducir »