Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

  • A partir del 21 de enero estas serán las nuevas medidas de mitigación por Covid-19

  • Estas son las nuevas medidas de mitigación por Covid-19 que entran en vigencia a partir del 20 de enero

  • Sea parte de la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

Agexport
Home›Agexport›Plátano chapín nuevo producto que consume el continente europeo

Plátano chapín nuevo producto que consume el continente europeo

Por Andrea Vides
1 diciembre, 2014
114
0
Compartir:

A un año de la entrada en vigencia del Acuerdo de Asociación con Europa, la AGEXPORT hace una evaluación sobre los resultados de la relación comercial iniciada formalmente el  1 de diciembre del pasado 2013 y, de esa cuanta, las noticias han sido muy buenas para el país.

 Plátano, abonos y fertilizantes, hierro, acero y otros metales comunes son los productos que han demostrado, según las estadísticas del Banco de Guatemala que en el último año se exportaron por primera vez a Europa, debido a que no se identifica exportación en los años 2012 y 2013 de los mismos.

 La Unión Europea es el tercer socio comercial del país con 6.5 % de las exportaciones y estamos convencidos que el Acuerdo de Asociación está contribuyendo a potencializar nuestra relación comercial. Si vemos las estadísticas a septiembre, las exportaciones guatemaltecas crecieron un 19%, vrsus el año anterior. Estas son excelentes noticias, pero sobre todo la mejor noticia es para los empresarios que aún no se han animado, porque es una muestra que sí es factible conquistar mercado europeo. Indicó la Directora de Competitividad de AGEXPORT, Fanny D. Estrada

Productos no tradicionales que ya Guatemala exportaba a dicho continente, también han tenido un crecimiento importante. Tal es el caso de vestuario y textiles que creció un 27% con relación al noveno mes del año 2013. Así mismo, destacan las grasas y comestibles (98.28%), Materiales plásticos y sus manufacturas (80.15%), Semilla de ajonjolí (64.05%) y frutas y vegetales (19.08%).

 Esto es sólo el inicio, porque sin duda aún hay muchas más oportunidades incluyendo en el sector de  Servicios, como Informática, courier, telecomunicaciones, transporte marítimo, Comercio Electrónico, Servicios Financieros, entre muchos más. Son 28 Estados Miembros, ya incluyendo a Croacia que albergan a 506 millones de habitantes. Sin duda hay retos que superar, pero las puertas ya están abiertas para que los exportadores centroamericanos para lleguen reglas claras  a la Unión Europea. Afirmó la Directora de Competitividad de AGEXPORT.

En ese sentido, los exportadores han preparado una estrategia enfocada a fortalecer a la PYMES para ingresar a dicho mercado, así como apoyarlas a encontrar canales de comercialización idóneos. Entre las acciones están: la promoción comercial en ferias y misiones comerciales, como AGRITRADE, MANUFEXPORT, NEW WORLD CRAFTS, APPAREL SOURCE; Inteligencia de mercados: portales en la web para el aprovechamiento del acuerdo de asociación, apertura de oficinas comerciales en Europa y otras herramientas que faciliten el aprovechamiento. Programas de capacitación con enfoque en transferencia de know-how, capacidades técnicas e innovación  y, encadenamientos con pequeñas y medianas empresas.

 Hay que estar preparados. Ello implica seguir con las acciones para mejorar la logística del país pues los costos del transporte, los tramites, las revisiones y la seguridad  siguen castigando la competitividad.  El continente europeo es un mercado exigente pero no hay que perder de vista que también es la región con nivel de integración económica más alto del mundo. El 20% del comercio mundial se origina y destina en Europa. Y, el 54.9% de las importaciones de UE son de países en desarrollo. Y, los resultados a un año nos confirman que un país como Guatemala necesita abrir nuevos mercados para generar oportunidades de empleo y desarrollo. Declaró D. Estrada.

Etiquetasacuerdo de asociaciónexportacionessector exportador productos no tradicionalesunión europea
Artículo anterior

Soluciones en la nube: empresas más competitivas

Siguiente artículo

Turismo médico guatemalteco se promociona en el ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Andrea Vides

Andrea Vides

Guatemalteca, periodista desde hace 10 años. Apasionada por la comunicación. @avides_vgt

Artículos relacionados Más del Author

  • ¿Exporta a Europa? ¿Ya sabe cómo llenar el cuestionario de verificación de origen y el EUR-1?

    8 enero, 2014
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Agexport

    AGEXPORT saluda a socios europeos en su día

    9 mayo, 2014
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Agexport

    Procesos y acciones que contribuyen a la internacionalización de pymes

    13 febrero, 2014
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Agexport

    Junta Directiva de AGEXPORT conoce nuevas estrategias para impulsar la exportación guatemalteca

    28 octubre, 2014
    Por Andrea Vides
  • documentos de exportación
    Servicios al Exportador

    Atención exportadores para facilitar el acceso al sistema DUCA hacemos saber:

    15 mayo, 2019
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • sectores de servicios y manufacturas conocen de la propiedad intelectual
    Agexport

    Unión Europea y AGEXPORT facilitan taller de propiedad intelectual para pymes de manufacturas y servicios

    9 julio, 2018
    Por Andrea Vides
0

Recomendaciones para ti

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

Sectores de Exportación

  • Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

    Alórica es una empresa de capital americano fundada en 1999 en California, Estados Unidos, sin embargo,  cuenta con presencia en Guatemala desde hace 12 años, enlazando al país a una ...
  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

    Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    22 enero, 2021
  • Los secretos de un empresario que en busca del éxito encontró la felicidad

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 enero, 2021
  • El 31 de enero vence plazo para actualización en registro de exportadores

    El 31 de enero vence plazo para actualización en registro de exportadores

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021